Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

9 de abril de 2014

MÁS DEMOCRACIA

El paso del tiempo, la experiencia personal y el análisis de la historia nos permiten construir nuestra propia visión y elaborar la manera en que interpretamos los hechos cotidianos y la manera en que, valga la redundancia, vivimos la viada. […]

MÁS DEMOCRACIA

El paso del tiempo, la experiencia personal y el análisis de la historia nos permiten construir nuestra propia visión y elaborar la manera en que interpretamos los hechos cotidianos y la manera en que, valga la redundancia, vivimos la viada.

Esta obvia conclusión, no es tan obvia a la hora de interpretar los hechos políticos, la conducta política de algunos sectores y la deriva o rumbo que las sociedades van describiendo en el tiempo.

Si observamos, las ultimas cuatro o cinco décadas de historia política nacional y latinoamericana podremos concluir que los largos periodos de democracias, así como los periodos en que los países han pasado por transes dictatoriales, diferenciamos claramente que en los periodos de democracia, todo no es plano ni mucho menos monocromático. De las dictaduras no hay mucho que decir, ya que por su naturaleza, varían muy poco en sus conductas y solo las diferencia los niveles de crueldad y la duración que estas han tenido.

Sin embargo desde la perspectiva de las democracias, claramente hay unas ,mas democráticas que otras.

Ahora bien, ¿que es lo que nos permita discriminar o suponer que una democracias es superior a otra?, por que un gobierno puede ser mas democrático que otro, tratándose de la misma institucionalidad.

Creo que la respuesta la tiene el ciudadano común, el trabajador, el estudiante, el profesional, la dueñas de casa y la respuesta esta ligada ineludiblemente a la calidad de vida de las grandes mayorías y a los niveles de igualdad o desigualdad imperantes en la sociedad.

Dicho de otra manera, todos entienden que a la hora de las crisis nos podemos apretar el cinturón, podemos ser parte de cruzadas solidarias y con espíritu de cuerpo enfrentar momentos difíciles, sin embargo no se entiende que siempre sean los mismos los que hacen los sacrificios y sufren los rigores de las eventuales crisis, en contraposición a un grupo de privilegio que sobrellevan sin sobresaltos, cualquier situación, por adversa que sea.

Por otro lado, que todos puedan votar, que tengan acceso al mercado, que haya libertad de prensa, no parecen ser suficientes, si sobre esta base no se resuelven los requerimientos mas elementales de los ciudadanos.

Si en la practica el mercado solo funciona para unos pocos, si la libertad de prensa solo funciona para los propietarios de los medios y quienes los financian y si esta sumatoria cierra un circulo vicioso que no motiva a los y las ciudadanas a votar, entonces la democracia así entendida, es solo un estado de letargo que impide el desarrollo y la expresión plena del ser humano.

Hoy Chile tiene la oportunidad de transformar la realidad y avanzar hacia la democracia anhelada por décadas, hoy podemos recuperar la esperanza en un futuro mejor. Hoy como hace ya mas de cuatro décadas, nuevamente tenemos un programa de gobierno y se debe cumplir.

Si se cumple el programa, y el uno por ciento mas rico deja de evadir impuestos y además paga mas tributos por sus millonarias utilidades, tendremos educación gratuita para el cien por ciento de los estudiantes.
Si se cumple el programa y redactamos entre todos una nueva constitución política del estado, tendremos descentralización efectiva, parlamento representativo y seguridad social garantizada.
Si se cumple el programa y renovamos las leyes laborales para humanizar la labor productiva, poniendo en el centro del desarrollo productivo al trabajador a la trabajadora y su familia.
Si se cumple el programa se habrá demostrado que un nuevo Chile es posible y que la vida puede y debe ser mejor para todas y todos, entonces, habremos dando un gran paso hacia la vida mejor.
Pero también se presentaran nuevos desafíos, aun pendientes, como el de la imperiosa necesidad de contar con un sistema solidario y de reparto para las pensiones dignas de las chilenas y chilenos, deberemos enfrentar la recuperación de nuestros recursos naturales y nuestro mar, deberemos dar un gran salto en lo cultural y social, para terminar con la política de los subsidios y la caridad, que abran paso a la dignidad del pueblo chileno y así recuperar el verdadero concepto de solidaridad que no considera el maltrato de trabajadores por el solo hacho de tener esa condicion, que no contemple el tener que mentir y pisotear a un compatriota para ganar la carrera de quien tiene mas a cualquier costo, que destierre de las futuras generaciones el concepto tan normal en nuestros días de que el mundo es de los mas vivos.

Como dije al principio la experiencia y la historia nos enseña y lo que aquí he planteado no es nuevo, la sociedad chilena alguna vez se acercó a este estado de convivencia social, hoy en Latinoamérica se avanza en esa dirección y son países hermanos los que enfrentan difíciles momentos como consecuencia del camino elegido, Chile también los vivió, pero hoy a cuarenta años, nuevamente, a nuestra manera, a la chilena, podemos retomar el camino de la democracia que importa, la democracia de la vida mejor.

Dalivor Eterovic Diaz. Consejero Regional por Magallanes del Partido Comunista de Chile.

yNrtLBnXz8WK
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


SAR DAMIANOVIC (7)
nuestrospodcast
21197c3f-347e-2e46-97d6-6e173e058893
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


Ramón Rada Jaman- (IIMCh)
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


CCFF IA
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


CARTA DIRECTOR (2)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.