Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

12 de noviembre de 2014

MÉDICO GERIATRA ADVIERTE SOBRE LA CRUDA REALIDAD QUE ENFRENTAN LOS ADULTOS MAYORES EN MAGALLANES

Hace un año, durante la campaña electoral uno de los temas transversales a todas las candidaturas fue la problemática del Adulto Mayor (AM), de como debíamos hacer lo mejor para ellos en el Chile que vendría. Hoy estamos hablando que […]

MÉDICO GERIATRA ADVIERTE SOBRE LA CRUDA REALIDAD QUE ENFRENTAN LOS ADULTOS MAYORES EN MAGALLANES

Hace un año, durante la campaña electoral uno de los temas transversales a todas las candidaturas fue la problemática del Adulto Mayor (AM), de como debíamos hacer lo mejor para ellos en el Chile que vendría.

Hoy estamos hablando que son un problema, que no hay otras posibilidades de atención, que otros son los responsables de su cuidado, se critica livianamente los esfuerzos que se están realizando para su atención. Pareciera que hoy el problema fuera mayor y no se visualizan soluciones o caminos de acción.

¿Qué pasó en este año?
¿Fue una más de las promesas electorales que se hicieron?
¿Se está haciendo en Magallanes lo que corresponde?
¿Por qué no dan respuesta los modelos que parecen funcionar en otros lugares?
¿Cuál es entonces el problema?

En primer lugar, a la fecha no hay estudios recientes; los últimos son del 2009; estos revelan que en Magallanes tenemos el índice de envejecimiento más alto del país, hay más AM que niños.

Pero no solamente son más; también por el sedentarismo, mal nutrición y enfermedades crónicas (Osteoarticulares; cardiacas y metabólicas) tenemos más AM con deterioros graves en su estado de salud. Muchos con enfermedades que los incapacitan o merman sus condiciones de vida.

Son más, pero también más deteriorados, por las enfermedades que van sufriendo durante su vida. Además las condiciones ambientales y sociales van provocando aislamiento y desaparición de las redes sociales. Los AM se van quedando solos además.
Las pensiones bajas y los requerimientos progresivos por las mayores necesidades tanto de salud como sociales hacen que las familias se vayan empobreciendo y no son capaces de brindar los cuidados que estos AM requieren. Esto lleva finalmente a que las familias colapsen en poder brindar los cuidados necesarios a los AM si no reciben ayudas en el momento oportuno y en forma constante

Los sistemas actuales en la región no dan cuenta de esta multiplicidad de requerimientos; con ofertas limitadas las posibilidades de una atención oportuna y permanente no es posible para todos los AM de la región; limitándose para la mayoría las posibilidades de tener una vejez digna y con atención y cuidados según sus necesidades.

Información entregada por Senama revela además de que 3 de cada 5 AM son jefes de hogar:
Uno de ellos de un hogar unipersonal.
Los otros 2 a cargo de otro AM o menores.
Esto lleva a que la situación familiar se hace más precaria.

Esa es la evidencia que todos percibimos. No solo en nuestra capital regional. Si no que también en todas las comunas de la región. Los AM sobreviven y en malas condiciones. Deteriorándose más rápido a medida que pasan los años

Entonces en resumen en Magallanes tenemos los índices de envejecimiento más altos del país. O sea cada vez son mas los AM. Llegan mas a ser AM y llegan en peores condiciones que en el resto del país. Y las condiciones van empeorando con los años.

Este escenario hace que esta región no sea el lugar mas propicio para envejecer.

¿Que respuestas tenemos?
Pocas y disminuyendo.
Conapran ha ido disminuyendo su oferta y calidad en el Hogar de Puerto Natales
Hogar de Cristo también ha disminuido sus capacidades. Cerró su centro en Porvenir y ha anunciado que también podría hacerlo en Punta Arenas
Servicio de Salud cerró el 2011 el Geriátrico por problemas sanitarios y trasladó sus AM al Eleam que se inició entonces; para una atención de 70 residentes (35 nuevos)

La implementación de este centro, el primero del país, corresponden a un enfoque social y secundariamente salud. No están para atender los deterioros graves o avanzados; estos requieren el enfoque de un geriátrico. Inexistente en nuestra región desde el 2011, como se ha expresado

El centro construido no responde a los estándares necesarios para un centro de sus características. Desde ubicación, diseño, implementación y equipamiento.
En suma no es capaz de atender a la población que se ha seleccionado como beneficiaria. La experiencia aquí levantada y sistematizada no ha sido confrontada con lo sucedido en otros centros que se han implementado después.

El análisis crítico en forma permanente de lo que se ha hecho puede constituir el insumo para ir elaborando estrategias para implementar en otros lugares y desarrollar Políticas Públicas acordes a las necesidades territoriales.
Las diversas experiencias con este modelo deben compartirse; pero Senama no ha propiciado ni buscado estos encuentros, manteniéndose cada centro aislado de las otras experiencias similares o comparables.

Hubo además un cambio en el perfil del usuario que estamos atendiendo en el establecimiento.
Pero eso no fue asociado a incrementos de presupuesto o personal.
O sea todo esta para que este Eleam colapse por insuficiente.

Solo ha mantenido y ha podido ser efectivo para cubrir las necesidades de 50 de los residentes, esto por los aportes que ha hecho sistemáticamente el Servicio de Salud desde su apertura.

Con mas de 50 residentes el presupuesto no puede asegurar la atención de sus residentes.

El problema fundamental es entonces falta de un presupuesto adecuado.
Lo que se ha repetido e informado a todos los niveles de decisión sin lograr efectivamente un cambio.
Este ha sido el principal motivo para que no hayan oferentes en las diversas licitaciones que Senama ha presentado desde el 2011 a la fecha.

Mientras mas deterioro tiene el AM mas cara es su atención. Tanto para la familia como para cualquiera institución que trabaje atendiéndolos, hecho conocido por todos.

El Eleam ha funcionado subsidiado parcialmente pero no alcanza para cubrir todas sus necesidades.

No fue una buena decisión para salud haberse hecho responsable del funcionamiento inicial del ELEAM y menos mantenerse en su operación tantos años sin tener el financiamiento adecuado.

El tiempo ha agravado los problemas económicos Más las fallas en lavandería, cocina, calderas, sistema eléctrico y otras que solo han empeorado la situación encareciendo costos. Manteniendo el presupuesto solo con incrementos por IPC anual.

Así planteado cualquier esfuerzo va al desastre y es inefectivo.

Mantuvimos el trabajo como equipo por la responsabilidad con los usuarios y porque queríamos demostrar que el sistema podía funcionar.
Pensábamos que con un nuevo gobierno tendríamos las herramientas para una mejor gestión. Pero no, se mantiene el mismo planteamiento.

Funcionamos mal porque hemos privilegiado la atención de salud de la población usuaria y no centrarnos en la visión social, nos han planteado reiteradamente. Tenemos que atender y dar los cuidados que los usuarios tienen, no lo teórico planteado por “el modelo”.

Esto por que no han entendido que este es el requerimiento de nuestra población en Magallanes.
Un modelo que vela por el aspecto social o de cuidados básicos en salud:
NO ES EL ADECUADO PARA LOS ACTUALES O FUTUROS RESIDENTES, EN MAGALLANES.
Donde el envejecimiento y deterioros asociados son más graves que en el resto del país.

Plantear un centro con esa estructura puede funcionar en zonas donde el envejecimiento y deterioro de los AM sea inicial. Pero en Magallanes por los indicadores de envejecimiento, por los deterioros asociados los requerimientos son otros. Es imperioso que la respuesta para esta región sean de acuerdo a nuestras necesidades. No a un modelo nacional que se queda corto y no responde a las reales necesidades observadas. Tal como lo ha demostrado los mas de tres años operando en estas circunstancias

Acá el estado debe funcionar de otra manera. Debe propiciar respuestas locales a los problemas locales. Una mirada descentralizada de los problemas. Lo que en otras regiones funciona no es lo que necesitamos acá.

Lo que está ocurriendo en términos de envejecimiento en Magallanes sucederá en 5 -10 o más años en el resto del país. No podemos esperar ese tiempo para tener respuestas a los problemas que nos afectan ahora.

La solución debe ser prontamente implementada y es por eso que desde el más alto nivel local (Intendente) se debe propiciar los mecanismos para articular una respuesta global como Gobierno Regional a esta situación.

Ya no hay mas tiempo. El nivel central ajeno a estas problemáticas solo ha dilatado y prolongado las soluciones.

Para peor algunos actores políticos o gremiales han personalizado las críticas al establecimiento; en vez de propiciar la búsqueda de soluciones locales han optado por criticar y perjudicar el trabajo realizado.

Para quien suscribe no ha sido fácil trabajar en precarias condiciones presupuestarias, sin estabilidad laboral para el personal. Con demandas y requerimientos por sobre lo que podemos realizar tanto por los usuarios, sus familias y aún la propia red de salud.

Hemos logrado algunas metas, solo en algunos. No para todos. Pero de continuar el mismo modelo en aplicación los problemas Irán en aumento, independiente de quien sea el operador del centro

Se requiere un trabajo de muchos actores locales para articular una red efectiva. No bastara con construir un nuevo Eleam; se requieren centros diurnos en cada provincia. Hogares protegidos. Viviendas tuteladas. Ayudas domiciliarias tanto para el paciente como para las familias. Sistemas de descarga hospitalaria. Una atención hospitalaria centrada en el AM con enfoque rehabilitador.
En fin muchas acciones que deben ir en su conjunto articulándose para cada AM.

No respuestas aisladas o inconexas como ahora. Articular desde los niveles políticos o parlamentarios hasta los servicios públicos o educacionales para una repuesta local a esta realidad regional.

Tenemos la oportunidad de brindarle una atención digna y oportuna a nuestros AM, de poder efectivamente articular esta red. Si no los problemas irán en aumento y será tarde no solo para los actuales AM; sino para todos los que venimos después.

Dr. Ramon Lobos Vasquez
Medico Geriatra
Director ELEAM Magallanes

PUNTA ARENAS, 11 Noviembre 2014

sales
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Polar Comunicaciones te muestra cada batucada, carro y murga de este Carnaval.


Polar Comunicaciones te muestra cada batucada, carro y murga de este Carnaval.


tambores
nuestrospodcast
sales
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


tambores
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


GM 2
amigo familia
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


pdiextranjero
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.