El ministro de Educación, Harald Beyer, se reunió hoy con estudiantes de la U. del Mar para explicarles el plan de trabajo que implementará el Mineduc tras el cierre de la casa de estudios, cuya finalidad será acompañar, orientar y entregar todas las facilidades para que los jóvenes que están cursando una carrera en dicho plantel puedan trasladarse a una nueva institución.
Dentro del plan de trabajo se encuentra el cierre de convenios doce planteles de educación superior públicos y privados, lo que permitirá la pronta reubicación y traslado de los estudiantes. Las universidades que participan de estos convenios son las de Magallanes, Tarapacá, Arturo Prat, Andrés Bello, Santo Tomás, Los Lagos, Católica de Temuco, Católica del Norte, de Viña del Mar y Antofagasta, además del IP Chile.
El martes pasado se concretó un acuerdo con la U. de Tarapacá que se comprometió a recibir a mil jóvenes que estudien en la sedes de Arica e Iquique de Universidad del Mar, los que no perderán ningún semestre académico.
En la oportunidad, el ministro Beyer presentó además a Nuria Pedrals, delegada nacional del Mineduc ante la Universidad del Mar, cuya función será velar por el proceso de titulación y reubicación de los estudiantes, cautelando que se cumplan todos los derechos de los jóvenes.
El Mineduc también puso a disposición de los estudiantes la lista de Consejeros Académicos encargados de orientar a los estudiantes de cada sede, los cuales se dedicarán en forma exclusiva a atender a alumnos y apoderados.
Finalmente, el Mineduc abrió distintos canales de comunicación con los estudiantes a través de las Seremías Regionales y Ayuda Mineduc. También habrá una ficha disponible en la página web www.mineduc.cl, en que los alumnos podrán poner sus datos y explicar la condición en la que se encuentran.