El ingeniero de la división Codelco André Sougarret, encargado del equipo de rescate de los 33 mineros atrapados, señaló que una excavación vertical será la forma que usarán para rescatarlos desde el refugio de la mina San José.
En conversación con El Diario de Cooperativa, Sougarret dijo que «lo que vamos a hacer es una excavación vertical, es lo más rápido porque estamos hablando de 700 metros, y con un equipo mecanizado», y ya se está trabajando en los procesos de ingeniería, y el proceso de rescate debería tomar «tres a cuatro meses».
De acuerdo al experto, la máquina, que ya va en camino a San José, «hace una perforación que es el doble de lo que hicimos hoydía (…) al orden de 13 pulgadas, y posteriormente se pone un plato escareador que va ampliando a 66 centímetros».
«Sin embargo estamos viendo algunas otras alternativas, hay máquinas que trabajan en petróleo que estamos evaluando si es que es posible apurar un poco el proceso, pero tiene dificultades técnicas» porque tira mucho lodo y podría causar inundaciones.
Labores de contacto
Respecto a las labores de contacto, Sougarret explicó que «lo que se está haciendo hoy día en la mañana (es) terminar el aseguramiento del pozo para poder mantener este cordón umbilical de forma permanente y recién allí empezar a hacer las operaciones de subir y bajar alimentos».
La idea es enviarles, a través de unas cápsulas, alimento líquido, mandar un auricular para tener contacto directo, así como intentar tener al menos tres pozos adicionales «y poder tomar contacto por otras vías, para mantener una vía de comunicación expedita» para comunicación, ventilación y alimentación
Radio Cooperativa.