Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

24 de julio de 2017

MODATIMA LLEGA A MAGALLANES PARA INSTALAR EN LA AGENDA REGIONAL LA PROBLEMÁTICA DE LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA

La agrupación llega a Punta Arenas y Puerto Natales del 25 al 28 de julio, gracias a la invitación de la Red de Intermediación Líquen Lab, que durante todo el primer semestre de 2017 ha realizado charlas, encuentros y talleres […]

MODATIMA LLEGA A MAGALLANES PARA INSTALAR EN LA AGENDA REGIONAL LA PROBLEMÁTICA DE LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA

La agrupación llega a Punta Arenas y Puerto Natales del 25 al 28 de julio, gracias a la invitación de la Red de Intermediación Líquen Lab, que durante todo el primer semestre de 2017 ha realizado charlas, encuentros y talleres en torno al arte, la ciencia y el territorio. Las inscripciones están abiertas y las actividad es completamente gratuita.

“En Chile sigue siendo muy invisible aún la conversación en torno a la problemática de la privatización del agua”, dice Camilo Mansilla, Licenciado en Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y coordinador de MODATIMA Metropolitano, el Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medio ambiente. La organización, con sede en Arica, Petorca, Santiago, Til Til y Concepción, visitará Punta Arenas y Puerto Natales, entre el 25 y el 29 de julio para ofrecer conversatorios y talleres acerca de la privatización de las aguas, su mercado y el ejercicio del poder en torno a este preciado bien, así como acerca del modelo de despojo a las comunidades de sus territorios en este contexto, entre otros temas relacionados.

El martes 25 de julio a las 18.30 horas, la cita es en Punta Arenas, en el Museo Regional de Magallanes (Magallanes 949), instancia en la cual Camilo Mansilla y Nicolás Bujes, ambos de MODATIMA, ofrecerán a la comunidad el conversatorio “Privatización del Agua en Chile, entre las corrientes del despojo y el poder”. En la ocasión, también se exhibirá el corto documental “Secos”, pieza audiovisual de 15 minutos de duración, que reune a un elenco de destacadas actrices y actores de Chile, quienes expresan su apoyo a los movimientos sociales que luchan por la recuperación del agua para todas las comunidades y territorios del país.

Las inscripciones para asistir a esta charla están disponibles en el correo electrónico [email protected], y la entrada es completamente liberada.

“Esperamos que asista mucha gente, especialmente integrantes de organizaciones sociales”, comenta Mansilla, explicitando que la actividad es abierta a todo tipo de público, “pues la idea es generar redes de discusión, e ir más allá de la conversación en torno a la defensa del medio ambiente, integrando aspectos políticos, de género y de precarización del trabajo, entre otros”.

MODATIMA llega a Magallanes gracias a la invitación de la Red de Intermediación Líquen Lab, que durante todo el semestre de 2017 ha realizado charlas, encuentros y talleres en torno al arte, la ciencia y el territorio. Este proyecto cuenta con el apoyo del Fondo de Intermediación del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Taller en Puerto Natales

En tanto, en Puerto Natales las actividades se llevarán a cabo los días 26, 27 y 28 de julio, de 17.00 a 21.00 horas, en la sede de la Agrupación Willi Antu (Barros Luco 727). Se trata de un taller denominado “Cartografía Social, mapeando las naturalezas del agua”, a cargo de Camilo Mansilla, Nicolás Bujes, Ingeniero en Recursos Naturales de la Universidad de Chile y Macarena Castillo, profesional de Cine y Televisión de la Universidad de Chile.

El taller busca indagar y constituir un relato de las distintas formas de concebir el agua y el territorio, mediante metodologías participativas. La idea es reconocer puntos y/o extensiones de los significados que las comunidades le dan a los elementos en los territorios, elaborando mapas que modelan el espacio y definen la extensión en el tiempo de los proyectos y estrategias extractivistas.

El taller está pensado para personas mayores de 16 años y las inscripciones están abiertas en el mail [email protected]. Al final del taller se hará entrega de diplomas de participación y capacitación en trabajo con organizaciones ambientales.

MODATIMA es una organización, que desde la provincia de Petorca, visibilizó los efectos del robo de aguas en las comunidades, particularmente en las comunidades rurales y por largos años ha insistido en la necesidad de derogar los instrumentos que privatizaron el agua, la constitución de 1980, y el código de aguas del año 1981, siendo uno de los referentes más activos en Chile en los procesos de lucha por la defensa y recuperación del agua, con constantes denuncias y acciones.

MODATIMA ha desplegado un sinnúmero de acciones para concientizar a la población sobre la necesidad de hacer del agua un bien común y un derecho humano.

CARTELERA CULTURAL 2025
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

total-hidrogeno-verde-e1750977859408-768x431
nuestrospodcast
ETHAN GUO
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


capacitacionserviciosrurales
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


fiscalizacionmotel
amigo familia
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Agaci 4
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.