Con masiva presencia de fieles se realizó a partir de las 14:00 horas de este domingo la procesión de Jesús Nazareno, oportunidad en la que éstos recorrieron las calles del sector alto de nuestra ciudad, donde se vivieron entre otros signos el tradicional juego de banderas, acompañados de los pasacalles con los conjuntos chilotes que encabezaron el peregrinar de los fieles, quienes señalaron a Polar que ésta es una tradición hermosa y que año a año seguirán participando como una forma de celebrar en la fe.
En tanto, el Padre Jorge Teneb, sostuvo que en este día la idea es reunirse en base a una fiesta de la comunidad cristiana de origen chilote, donde se recuerdan las tradiciones heredadas.
Agregó que estamos en el año del Bicentenario y los obispos nos han invitado a que hagamos esfuerzos para que la mesa del pan, del trabajo y de la justicia alcance a todos, especialmente a los más humildes, por lo que se está trabajando para que en la mesa de Chile quepan todos los hijos, precisó. Este mismo pensamiento es el que impartió con nosotros el Obispo Bernardo Bastres, quien agregó que Chile es una mesa para todos y que este año se renovará lo que se hizo el año pasado, el último domingo de septiembre, de hacer el gran desfile de honor de la Virgen del Carmen, celebrando los 200 años de independencia.
Explicó el Monseñor que se quiere recordar de esta forma que la independencia de nuestro país no sólo fue posible gracias a nuestros próceres, sino que también debido a la intervención de la Virgen del Carmen.
Cabe señalar que este año la procesión no se realizó sólo por Salvador Allende en dirección a Avenida Frei, dado que como señaló el Obispo Bernardo Bastres, la idea fue caminar por calles más angostas, con el objeto de que la gente tome conciencia de cuantos fieles participan de la procesión, destacando que cuando la gente habla de que el pueblo de Chiloé está perdiendo la fe y de que cada vez son menos, este domingo quedó demostrado que estas afirmaciones son totalmente falsas.