La Municipalidad de Punta Arenas a través de su unidad de Gestión Cultural pondrá a disposición de la comunidad un programa de actividades denominados Talleres Culturales de Verano en las disciplinas de música, canto, teatro, literatura, artesanía y arte circense.
Las personas interesadas en inscribirse pueden realizar consultas a los fonos 200373 o 200351 en el área de cultura municipal. Varios de éstos talleres se realizarán en algunas unidades vecinales, como es el caso de los talleres de charango y quena, teatro de títeres infantil y guitarra clásica. El taller de arte circense, al igual que el año pasado se va a realizar en el gimnasio fiscal y el de literatura en las bibliotecas 18 de Septiembre y Río Seco, mientras que el de canto popular en una de la salas de música del Teatro Municipal.
El taller de interpretación del canto popular comenzará este miércoles 16 de enero extendiéndose hasta el 27 de febrero, los días lunes, miércoles y viernes, de 15.00 a 18.00 horas, a cargo de Rodrigo Santana, alumno de tercer año de la Escuela Moderna de Música. La clase que impartirá va dirigida a jóvenes de entre los 14 y 22 años, y en ella se abordarán distintas técnicas utilizadas para interpretar algunos estilos que predominan en la música popular actual.
Además, durante el taller de canto, se harán ejercicios de relajación y soltura, con la finalidad de tener una buena postura para poder cantar, y otros tipos de apoyos, como respirar bien, saber ejecutar correctamente las notas agudas o graves, ejercicios de vocalización, ejercicios con apoyo de diafragma, y finalmente preparación de algún tema en cualquiera estilo: pop, balada, folclore, funk y bolero.
Rodrigo Santana, instructor del taller de canto popular que comenzará este miércoles en el Teatro Municipal, ha experimentado como vocalistas del grupo Los Impuntuales que el año pasado cumplió actuaciones en Punta Arenas, y se ha presentado en otros escenarios, como el Teatro Caupolicán en Santiago para el concurso que realizo el grupo chileno LOS TRES, y formó parte en el festival de música internacional LOLLAPALOOZA realizado en la capital el año 2011, como corista del grupo norteamericano Faith No More, comandado por el prestigioso músico y cantante Mike Patton. También ha dado clases en el conservatorio de música de la Universidad de Magallanes, ha realizado charlas en distintos colegios de Santiago y a cumplido actuaciones como músico y cantante de sesión, en casinos y otros lugares de espectáculos públicos. Si los interesados desean comunicarse directamente con él, pueden hacerlo al correo electrónico [email protected] o al teléfono celular 84445050.