Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

21 de diciembre de 2016

NAVE DE INVESTIGACIÓN DEL INACH, LISTA PARA SU PRIMERA EXPEDICIÓN ANTÁRTICA

Con todos los requerimientos necesarios para navegar en aguas nacionales e internacionales, incluyendo el océano Austral, está la RS “Karpuj”. Esta tarde, primera nave científica del Instituto Antártico Chileno (INACH), hizo su navegación inaugural en aguas del estrecho de Magallanes, […]

NAVE DE INVESTIGACIÓN DEL INACH, LISTA PARA SU PRIMERA EXPEDICIÓN ANTÁRTICA

Con todos los requerimientos necesarios para navegar en aguas nacionales e internacionales, incluyendo el océano Austral, está la RS “Karpuj”. Esta tarde, primera nave científica del Instituto Antártico Chileno (INACH), hizo su navegación inaugural en aguas del estrecho de Magallanes, con el Intendente de Magallanes, Jorge Flies, a bordo junto al director del INACH, Dr. José Retamales.

La nave fue intervenida para quedar en óptimas condiciones y así navegar con seguridad las gélidas aguas del extremo sur. Retamales explica que es la primera nave que tiene en sus más de cincuenta años historia el INACH. “Estamos conscientes de que es una nave pequeña, pero es la primera nave de estas características que va haber en la Antártica. De todos los países que trabajan en el Continente Blanco, ninguno tiene una nave como esta, que va permitir realizar trabajos en aguas interiores en donde otros navíos no pueden llegar”, añade Retamales.

Además, el Dr. Retamales apunta que “este año nos interesa ver la capacidad en fiordos, canales, bahías. Tendremos que realizar una cartografía nueva, medir nuevos lugares que no se encuentran mapeados. Es un trabajo de largo aliento que tenemos de aquí en adelante”.

Félix Bartsch, jefe del Departamento de Expedición Científica Antártica y líder del proyecto de ingeniería de la Karpuj, agrega que “esta lancha nos abre puertas para cubrir ciertas necesidades que tenemos en el Programa Nacional de Ciencia Antártica en la actualidad y nuevas proyecciones de investigación polar marina”.

“Esta es la primera lancha nacional con capacidades científicas polares que se ha hecho íntegramente en Chile. Es, sin duda, un hito para nuestro desarrollo institucional, proyectándose al futuro en la red de plataformas científicas logísticas que queremos implementar”, subraya Bartsch.

A su vez, la primera autoridad regional el intendente de Magallanes, Jorge Flies, agregó que “La región de Magallanes y Antártica chilena, es realmente una plataforma de ciencia. Esta nave le permite a Chile moverse por varias bases científicas antárticas, situación que será única en la Antártica. Sumado todo esto a la pista de aterrizaje, la gran logística del INACH, junto a la Armada y Fach, colocan a la región y al instituto a nivel mundial”.

Gracias al financiamiento conjunto de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt) y del INACH, el país cuenta ahora con una nave de investigación y apoyo logístico para operaciones en los estrechos Bransfield y Gerlache.

La inversión para la puesta en marcha de la nave llegó a los $1.500 millones, considerando su transformación, equipamiento y costos operativos. Una nave nueva hubiera costado, al menos, $2.500 millones.

Su nombre, de origen yagán, significa “albatros de ceja negra”, especie de distribución antártica y subantártica, reconocida por su capacidad de atravesar océanos con un mínimo de esfuerzo, volando bajo toda condición de viento y oleaje.

La RS “Karpuj” tendrá su base en la bahía Fildes (isla Rey Jorge), donde se ubica la base “Profesor Julio Escudero”, del INACH. Desde allí, apoyará actividades científicas y logísticas, trabajos oceanográficos en las islas Shetland del Sur (hacia el Bransfield) y el sector noroccidental de la península Antártica, hasta la base “Yelcho” de INACH, y el sector de la isla Petermann.

Esta nave permitirá el desarrollo de estudios de oceanografía física y biológica de mesoescala (es decir, en rangos que fluctúan entre 1-100 km), cubriendo bahías, fiordos y mar, así como el desarrollo de transectas en estas áreas.

Algunos de los tipos de muestreos que se esperan desarrollar en la RS “Karpuj” son:

• Toma de muestras de agua de mar y medición con CTD, mediante roseta oceanográfica, hasta los 1000 m de profundidad.

• Toma de muestras de fito y zooplancton, mediante redes de izado vertical, hasta los 500 m de profundidad.

• Toma de muestras de peces demersales y pelágicos, mediante redes de arrastre medianas (tipo IKMT de 1,8 m boca), hasta los 500 m de profundidad.

• Muestreo de sedimentos marinos con draga, hasta los 1000 m de profundidad.

• Desarrollo de transectas a lo largo y ancho de los estrechos Bransfield y Gerlache.

• Estudios con ecosonda de la abundancia de kril y peces.

• Levantamientos batimétricos de fiordos y bahías.

• Apoyo a actividades de buceo.

Desde 1980 a 2013 esta lancha, de 24,5 metros de eslora, perteneció a la Armada de Chile, siendo incorporada al INACH en septiembre de 2015. Fue sometida a una transformación mayor en los astilleros de Asmar Magallanes, tanto en su estructura como equipamiento, para navegar y trabajar en aguas antárticas. Cuenta con un laboratorio seco (4 m2), un laboratorio húmedo (19 m2), para procesamiento y análisis de muestras. También dispone de una ecosonda Simrad multifrecuencias de 38, 120 y 200 kHz, un winche eléctrico con 2.000 metros de cable y una roseta para 12 botellas Niskin de 5 L c/u y CTD con diversos sensores.

Karpuj comenzará sus operaciones a partir de la LIII Expedición Científica Antártica (temporada 2016-2017), ya en curso.

Slep Magallanes aclara inquietudes de profesores en Puerto Natales
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

Alcalde Radonich
nuestrospodcast
williamsregistrocivil
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


diputadamorales
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pensionesnatales
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


jaravotando
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.