Niñas y niños del nivel Medio Menor del Jardín Infantil Continente Blanco de Punta Arenas, administrado por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), participaron de una entretenida actividad de arte libre, desarrollando sus propias ideas pintando con frutas y verduras.
La jornada fue dirigida por el profesor y artista residente de la Casa Azul del Arte, Tomas Browne, quien también es apoderado del establecimiento, ya que su hija Alma asiste al nivel. Todo fue desarrollado en el contexto de la Semana de la Educación Artística.
Tomás, de nacionalidad noruega, explicó que la idea fue que los pequeños experimentaran con materiales orgánicos. El jardín se caracteriza por educar sobre el cuidado del medio ambiente y la experiencia de pintar con frutas y verduras es que también pueden conocer los olores, sabores, sensaciones al tacto y sonidos. Es una experiencia completa sobre crear con lo que tienen más cerca, con lo que conviven comúnmente. Quiero resaltar el trabajo con lo natural y no con lo sintético. Hay niños que no conocían algunas de las verduras con las que pintamos.
El artista agregó que laborar con los párvulos del Jardín Continente Blanco fue una linda experiencia, sobre todo al ver la perplejidad, el asombro de los niños. Pasar de la tempera a lo natural y comerse los materiales resultó en algo único.
La educadora Carolina Moraga detalló que la idea fue enseñar a los niños que a partir de cualquier cosa se puede hacer arte. No hay límites en la creación. Si faltan los materiales tradicionales algo se puede ocupar. Hay que valorar el arte.
Carolina subrayó que esta experiencia pintando con zanahorias, betarragas y kiwis, entre otros alimentos, fue parte de un ciclo que empezó con una visita, guiada por la profesional del Instituto Antártico Chileno Alejandra Mancilla, a las dañadas esculturas de animales prehistóricos que instaló la Municipalidad de Punta Arenas en el Parque María Behety, para que los párvulos vieran el escaso cuidado que la ciudadanía da a estas obras y que siguió con una intervención urbana en el Museo Regional de Magallanes.