Ante declaraciones bien intencionadas, del Seremi de Bienes Nacionales, Sr. Igor, Concejal Mario Pascual declara:
1.- Es el CORE, que manifestó, hace una buena cantidad de años, que ellos serían los responsables de la compra y desarrollo de un proyecto de Conservación de ese maravilloso lugar.
2.- Por diferentes circunstancias, ese deseo, expresado en una unánime votación no es, aún realidad.
3.- Hoy existe una mesa de trabajo gracias a la voluntad de mas de Diez mil personas de nuestra Comuna, la cuales manifestaron su deseo de proteger, conservar y desarrollar en todas sus potencialidades, dicho espacio, gracias a la conformación, en su momento, del frente de defensa del H3P, (no fuimos mas de 6 personas que estuvimos en las calles).
Se le reconoce a esta mesa, instalada en el Gobierno Anterior, los avances, esperanzadores, pero hasta hoy no concretos, respecto de lo soñado por muchos hombres y mujeres que han tomado este sueño como casi una forma de vida.
4.- En reiteradas ocasiones hemos realizado llamados a los dueños, privados, para poder lograr acuerdos respecto del futuro de esa Zona. Por cierto, en mi caso debo reconocer que han sido mediante expresiones públicas y no formales.
5.- Para no seguir haciendo historia, debo decir, que gracias a esos dueños, hoy no es mayor el daño en nuestro Humedal, pues la verdad, teniendo las posibilidades reales, en el actual Plan Regulador, de hacer lo que quisieran, no han realizado nada, con esto pienso, nada que atente en forma concreta a este espacio.
6.- En la actualidad, mi preocupación es, como han afectado la Construcción del Hospital Clínico, el Centro de Rehabilitación Cruz del Sur, la Casa de Acogida a parientes de pacientes, hoy en construcción, y las futuras construcciones, del Centro de NeuroPsiquiatría infantil, adolescente y adultos, y Geriátrico en un lugar, que desde nuestros conocimientos, son zonas que aportan de manera importante recursos hídricos a nuestro Valioso Humedal, el Humedal no es solo el Charco de Agua que antes podíamos ver.
7.- Estos proyectos, junto al movimiento de tierras y desvíos de cursos de aguas, de la Empresa Bravo Izquierdo, son los que deben ser estudiados e investigados, mas que hacer un llamado, ya reiterado, a los dueños de los terrenos privados, pues parece que son los terrenos del estado y sus reparticiones, las que están matando el humedal.
Solo una pregunta, si es humedal, se les exigió un estudio o declaración de Impacto Ambiental, por parte del SEA?
8.- Finalmente, no trato de culpar a nadie, ni de reconocer especialmente a nadie, salvo a los movimientos sociales, que han hecho de esta una causa propia, sin embargo es mi obligación plantear estos temas. Por
cierto podría enumerar muchos más, pero quiero dejar en claro, es el estado, los Gobiernos Nacionales, Regionales, Comunales, los llamados a cumplir lo prometido, y a proteger este Patrimonio de todos, no podemos dejar que muera, sin por lo menos dar la pelea por conservarlo. Hemos tenido mesas tipo Valium, que lo compraremos, que se hará un Mega proyecto, que será la única plaza Humedal del País, que licitamos estudios, que no están, etc. Etc. Hay varios estudios, entre ellos los de Gabriel Acuña, Magallánico, amante del Humedal, Arquitecto Urbanista, a lo menos léanlo.
9.- Finalmente, son solo reflexiones y preguntas, no dejemos de reflexionar y de preguntarnos. Si Carlos, Humberto, Jaime, Sebastian, Pamela, me preguntaran, hemos avanzado?, solo puedo decir, sí, hemos avanzado, no como queríamos, pero hemos avanzado.
Mario Pascual
Psicólogo.
Concejal Socialista.
Punta Arenas, mayo 09 de 2016