Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

13 de mayo de 2022

NODO CIENCIA AUSTRAL REFUERZA TRABAJO COLABORATIVO CON INCORPORACIÓN DE NUEVA SEREMI DE CIENCIA DE AYSÉN Y MAGALLANES

En una nueva sesión del Comité de Coordinación Macrozonal, donde se reúnen actores relevantes del ecosistema científico-tecnológico de los territorios australes, se dio la bienvenida a Verónica Vallejos, nueva Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona, quien […]

NODO CIENCIA AUSTRAL REFUERZA TRABAJO COLABORATIVO CON INCORPORACIÓN DE NUEVA SEREMI DE CIENCIA DE AYSÉN Y MAGALLANES

En una nueva sesión del Comité de Coordinación Macrozonal, donde se reúnen actores relevantes del ecosistema científico-tecnológico de los territorios australes, se dio la bienvenida a Verónica Vallejos, nueva Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona, quien participará junto a su equipo de esta instancia participativa convocada por Nodo Ciencia Austral.

Buscando impulsar un sistema de gobernanza en materia de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), que permita fomentar la articulación de los actores vinculados a estas temáticas, el proyecto Nodo Ciencia Austral convoca mes a mes al Comité de Coordinación Macrozonal. En esta sesión de mayo, participaron representantes de universidades, centros de investigación, gobiernos regionales, servicios públicos e instituciones privadas de las regiones australes, destacando la participación de la Seremi de Ciencia, Verónica Vallejos, quien expresó su interés por aportar en el trabajo articulado que lleva adelante el Nodo. “Gracias a la información presentada por los participantes de Nodo Ciencia Austral pude interiorizarme del trabajo desarrollado hasta ahora. Espero que los resultados del proyecto nos permitan avanzar en la mirada territorial para la gestión de la ciencia y tecnología y apoyar la implementación de iniciativas que logran robustecer el sistema CTCI, tanto en la región de Aysén como la de Magallanes y de la Antártica Chilena”, destacó la autoridad macrozonal.

Así también, la Seremi de Ciencia -junto a su equipo– comprometieron su participación en las comisiones de trabajo que desarrolla Nodo Ciencia Austral en materia de Ciencia Abierta, Gobernanza y Gestión de Iniciativas, liderados por investigadores(as) y profesionales de las instituciones ejecutoras: Universidad de Magallanes, Universidad de Aysén, Instituto Antártico Chileno (INACH) y Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP).

En ese contexto, el director del proyecto, Dr. Juan Carlos Aravena, reconoció los avances logrados por esta iniciativa que se encuentra en su segundo año de implementación, gracias al financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). “Hemos podido seguir avanzando en la articulación y la colaboración entre las instituciones que están participando en este proyecto y en la información de la Hoja de Ruta y nuestra coordinación con el Nodo de Laboratorios Naturales Subantárticos, que es un trabajo colaborativo muy importante para nosotros. Por otro lado, esta última sesión permitió dar continuidad al trabajo que hemos estado desarrollando con la Seremia”, expresó Aravena, junto con agradecer la presencia de los equipos de la Gobernación Regional de Aysén y la Gobernación Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.

En esta sesión del Comité de Coordinación Macrozonal se compartió el estado de avance de los desafíos del proyecto, entre ellos el proceso de co-diseño y validación participativa de la Hoja de Ruta, en miras a contar con una planificación macrozonal en materia de CTCI hacia el año 2030. También se dieron a conocer las cifras de participación de la primera encuesta de percepción social de la ciencia para habitantes de la Macrozona Austral, instrumento que se encuentra disponible en www.nodocienciaaustral.cl y que busca alcanzar una amplia muestra de representatividad en ambas regiones en esta última semana.

Alianza con Nodo Laboratorios Naturales

Con el espíritu de fomentar la colaboración y cooperación entre iniciativas científicas, Nodo Ciencia Austral desarrolla un trabajo en alianza con Nodo Laboratorios Naturales Subantárticos, proyecto que también se implementa en las regiones de Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena con la participación de diversas universidades y centros de investigación.

Los resultados y avances de los primeros meses de ejecución de esta iniciativa fueron presentados por su directora, Dra. Laura Sánchez Jardón, en el Comité de Coordinación Macrozonal. “En esta sesión, mencionamos las acciones que se están realizando para consensuar una definición operativa del concepto de Laboratorios Naturales Subantárticos, es decir, qué son y dónde se encuentran, y para ello se presentaron tres aproximaciones metodológicas que estamos realizando. Primero, la revisión bibliográfica de las definiciones y aplicaciones de este concepto en la literatura. Segundo la planilla de atributos y sitios únicos que se ha diseñado y aplicado en colaboración con el proyecto Mapa Nacional de Laboratorios Naturales de Chile y, en tercer lugar, la serie de talleres e instancias de discusión que estamos realizando con investigadores y profesionales del equipo técnico del proyecto”

Sin título
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

El evento, que se realizará el sábado 17 de mayo en el gimnasio de la Escuela Portugal, contará con cerca de 600 vacantes disponibles.


El evento, que se realizará el sábado 17 de mayo en el gimnasio de la Escuela Portugal, contará con cerca de 600 vacantes disponibles.


FERIA 1 (2)
nuestrospodcast
520755d5-5a75-4399-953c-d0544b4c0adf
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


dinero
amigo familia
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


PHOTO-2025-05-09-16-45-12
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


pgmnetzero
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.