Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

4 de abril de 2021

NORMA QUE PERMITE EL CAMBIO DE APELLIDOS POR ACUERDO DE LOS PADRES RECIBIRÁ ÚLTIMAS INDICACIONES

Se acordó que el martes 13 de abril, el texto se vote en Sala. El Ejecutivo solicitó introducir cambios para resguardar materias asociadas al Código Civil, por ejemplo lo relacionado con las herencias. Tras dos sesiones de debate, la Sala […]

NORMA QUE PERMITE EL CAMBIO DE APELLIDOS POR ACUERDO DE LOS PADRES RECIBIRÁ ÚLTIMAS INDICACIONES

Se acordó que el martes 13 de abril, el texto se vote en Sala. El Ejecutivo solicitó introducir cambios para resguardar materias asociadas al Código Civil, por ejemplo lo relacionado con las herencias.

Tras dos sesiones de debate, la Sala acordó devolver a la Comisión Especial Encargada de conocer iniciativas y tramitar proyectos de ley relacionados con la mujer y la igualdad de género, el proyecto que permite el cambio de apellidos por acuerdo de los padres.

La propuesta fue revisada en particular por la instancia, la que recomendó aprobarla en las mismas condiciones que la despachó la Cámara Baja al Senado, de manera que ésta quede lista para ley. Sin embargo, el Ejecutivo y parlamentarios oficialistas hicieron ver la necesidad de perfeccionar el texto pensando en aquellas personas que ya han tenido algún tipo de relación jurídica.

Luego de varias conversaciones, se acordó que la citada Comisión analice durante una semana las indicaciones que serán presentadas a más tardar el 8 de abril, de manera que el martes 13, se vote el proyecto en segundo trámite.
PROYECTO
subir

En lo sustancial, la iniciativa plantea lo siguiente:

“Podrán los padres expresar, de común acuerdo, al momento de inscribir el nacimiento de su primer hijo o hija, su voluntad de que el apellido de la madre anteceda al apellido del padre, de lo cual deberá dejarse constancia en la inscripción, debiendo proceder de igual forma con todos los hijos comunes.

Si los padres no manifiestan su voluntad de acuerdo a lo señalado en el inciso precedente, se pondrá a continuación de el o los nombres del recién nacido, el apellido del padre y enseguida el de la madre.

Si la inscripción de nacimiento se hubiere requerido por sólo uno de los progenitores, éstos, conjuntamente, podrán manifestar su voluntad de que el apellido de la madre anteceda al del padre, dentro de los treinta días siguientes a dicha inscripción, si entre ellos hubiere matrimonio, o desde que se encuentre establecida la filiación respecto de ambos”.

DEBATE
subir

La jornada del miércoles 31, intervino la presidenta de la Comisión Especial Encargada de conocer iniciativas y tramitar proyectos de ley relacionados con la mujer y la igualdad de género, la senadora Isabel Allende, quien explicó la intención de la instancia de aprobar la norma en las mismas condiciones que la despachó la Cámara Baja al Senado, de manera que ésta quede lista para ley.

En medio del debate, los congresistas se dividieron. Mientras unos apuntaron a la urgencia de aprobar la norma que se encuentra en el Congreso Nacional hace 16 años, otros solicitaron que el proyecto vuelva a la citada Comisión para revisar desde el punto de vista del Código Civil, las dificultades que tendría el cambio de apellido en el caso de personas que ya han tenido algún tipo de relación jurídica.

De esta forma, la senadora Luz Ebensperger pidió que se emane un nuevo segundo informe y el senador Juan Antonio Coloma hizo presente una segunda discusión. Ese día hicieron uso de la palabra los senadores Luz Ebensperger, Adriana Muñoz, Juan Castro, Iván Moreira, Juan Pablo Letelier, Isabel Allende, Alejandro Navarro, Marcela Sabat, Ximena Órdenes y Juan Antonio Coloma.

En las intervenciones se hizo referencia a la libertad e identidad personal, la autonomía de la voluntad en el ámbito familiar, la necesidad que cualquier trámite sea expedito, la larga tramitación de la norma y la oportunidad de presentar indicaciones en su etapa final, y la igualdad de las personas más allá del género.
En la sesión de hoy (jueves 1 de abril), la presidenta de la Comisión Especial Encargada de conocer iniciativas y tramitar proyectos de ley relacionados con la mujer y la igualdad de género, la senadora Isabel Allende hizo una relación histórica de la propuesta poniendo el acento en “la mirada cultural que está detrás de la dilación que se quiere hacer. Rechazo lo que pasó ayer, es lamentable”.
Tras ello la senadora Luz Ebensperger también dijo sentirse sorprendida. “SE dijo que había utilizado argumentos falaces, insolentes. Jamás he desconocido el trabajo de la Comisión. Estoy a favor de este proyecto. Desde lo jurídico creo que faltan antecedentes.

En la misma línea, el Ministro de Justicia, Hernán Larraín destacó el apoyo transversal que ha tenido la moción a lo largo del tiempo.

Luego manifestaron sus impresiones los senadores Adriana Muñoz, Francisco Chahuán, José Miguel Insulza, Juan Antonio Coloma, Carlos Bianchi y Álvaro Elizalde, quienes mencionaron la necesidad de revisar los temas registrales y la atención que debió tener el Ejecutivo a la hora de presentar indicaciones en esa dirección.

Claudia Massa, Deysi Mercado y Carolina Donoso
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Con estas 31 nuevas luminarias, la ciudad alcanza un total de 22 kilómetros de nueva red lumínica peatonal y más de 15 calles intervenidas.

​Con estas 31 nuevas luminarias, la ciudad alcanza un total de 22 kilómetros de nueva red lumínica peatonal y más de 15 calles intervenidas.

LM 3
nuestrospodcast
sleppisos
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


LM 3
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO PUQ-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


CLUB HÍPICO 5
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


dojosamuraipuq
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.