19 de enero de 2013
NUEVO DIRECTORIO DEL CUERPO DE BOMBEROS DE PUERTO NATALES
Se pone en conocimiento a la opinión pública, que entre el 03 y 15 de Diciembre del año en curso la Institución del Cuerpo de Bomberos de Puerto Natales procedió a efectuar la elección del nuevo Directorio para el período […]
Se pone en conocimiento a la opinión pública, que entre el 03 y 15 de Diciembre del año en curso la Institución del Cuerpo de Bomberos de Puerto Natales procedió a efectuar la elección del nuevo Directorio para el período 2013  2014, el cual ha quedado constituido de la siguiente manera:
a. Mando Administrativo:
–	Superintendente		:   ERIK IVAN OYARZO MARQUEZ
–	Vicesuperintendente		:   JOSE ALEJANDRO IGLESIAS ADEMA
–	Secretaria General		:   PATRICIA INES CARREÑO AGURTO
–	Tesorero General		:   JUAN CARLOS VIDAL MORRISON
–	Prosecretario general		:   VICTOR ANDRES OYARZO VELASQUEZ
–	Protesorero General		:   RUBEN ERNESTO PEREZ GALLARDO
Representarán además a sus respectivas Compañías ante el Directorio General, los siguientes Oficiales electos:
–	Director Primera Compañía	:   MARCOS ELIAS AGUILA OJEDA
–	Director Segunda Compañía	:   JOSE SILVESTRE SOTO ESPAÑA
–	Director Tercera Compañía	:   JAVIER ALEJANDRO ZAMORA CARDENAS
b. Mando Operativo:
–	Comandante			:   ERICK RONALD HAHNE GONZALEZ
–	Ayudante General		:   JUAN ALEJANDRO MIRANDA OYARZUN
El Directorio General antes nombrado, ha comprometido todo su esfuerzo, trabajo y dedicación al cumplimiento de sus respectivas funciones, como una forma de contribuir al constante progreso y creciente desarrollo de esta Institución, de manera que le permita seguir cumpliendo con la misión y objetivos de servicio hacia la comunidad a la cual sirve; principios trazados por sus fundadores un 20 de Julio del año 1935.
Juan Ojeda
 
  La iniciativa permitirá implementar la flota eléctrica de transporte público más austral del planeta y considera una inversión de más de 101 mil millones de pesos, financiados mediante un convenio entre el MTT y el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.
La iniciativa permitirá implementar la flota eléctrica de transporte público más austral del planeta y considera una inversión de más de 101 mil millones de pesos, financiados mediante un convenio entre el MTT y el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.





























































































































































