Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

26 de mayo de 2023

OCUPACIÓN DE CAMAS PEDIÁTRICAS UCI LLEGA A 91% Y MINISTERIO DE SALUD DESCARTA ADELANTAR VACACIONES DE INVIERNO

Ya lo vivimos el año pasado. Debido al uso de mascarilla por el Covid-19, durante los años más críticos de la pandemia la circulación de otros virus respiratorios fue muy baja, pero una vez levantada la restricción del uso obligatorio […]

Ya lo vivimos el año pasado. Debido al uso de mascarilla por el Covid-19, durante los años más críticos de la pandemia la circulación de otros virus respiratorios fue muy baja, pero una vez levantada la restricción del uso obligatorio de tapabocas, el virus sindical y la influencia volvieron fuertemente y las hospitalizaciones se fueron al alza.

Debido a esto, las vacaciones de invierno fueron adelantadas ya demás se extendieron en 25 días, dado que estas enfermedades afectan principalmente a la población escolar.

Este año, de acuerdo a un informe del Instituto de Salud Pública (ISP), las cifras están incluso peor. La presencia de virus respiratorios va al alza más rápido que en 2022. De acuerdo al estudio, la circulación aumentó un 53,1% respecto del año pasado, también lo hizo un 81,57% en comparación al 2019, un año prepandémico.

El aumento también se ha dado en las hospitalizaciones. Ya hay 1.603 personas hospitalizadas, de las cuales, 738 dan positivo para algún virus respiratorio, tres veces más que un año normal. De hecho en 2019, para la misma semana epidemiológica, se registraron 798 pacientes internados, de los cuales 244 tenían la confirmación del virus.

De acuerdo a lo informado por el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, “las hospitalizaciones de urgencia por causas respiratorias han registrado un alza del 15,4% respecto a la semana previa, especialmente en niños menores de 4 años lo que ha aumentado la demanda de camas pediátricas de mayor complejidad. De hecho, la ocupación de camas pediátricas UCI llega al 91%, mientras que hace una semana era del 83% y catorce días atrás era del 76%”.

Sin embargo, comentó que “se cuenta con mayor presupuesto respecto a los años prepandémicos. Contamos con más $ 37 mil millones para enfrentar las estrategias infantiles. Todos los servicios están reconvirtiendo camas de adultos hacia infantiles, complejizando las camas de baja a mediana y alta complejidad”.

Virus al alza

El el presidente regional del Colmed Valparaíso, Ignacio de La Torre comentó “tenemos niveles de virus respiratorios, excluyendo el virus sincicial, cuatro veces mayores que los niveles que medimos, por ejemplo, el año pasado en esta misma semana. Normalmente estas cifras nosotros las veíamos en julio y hoy día las estamos viendo entre seis a ocho semanas antes y de acuerdo a la forma que han ido subiendo los niveles de contagio, lo más preocupante es, al menos desde mi perspectiva, que tengamos que lamentar hospitalizaciones porque ya hay un aumento que estamos viendo de las consultas de urgencia pediátrica y de adultos mayores”.

De acuerdo a los datos del Instituto de Salud Pública (ISP), la ciudad de Concepción es la zona donde hay más pacientes hospitalizados por algún virus respiratorio, con 197 registros.

Como dijo en Radio Duna el presidente del Colegio Médico en el Biobío, Germán Acuña, “estamos en una situación de camas calientes en las unidades de complejidad de atención pediátrica, eso nos tiene preocupados porque el sistema está muy estresado  y esto significa que podríamos tener niños que tengan que seguir ventilándose en pasillos o en salas no adecuadas”.

Y volvió a insistir en el llamado al Gobierno de adelantar las vacaciones de invierno, algo que el Gobierno descartó.

La ministra (s) de Salud, Andrea Albagli, confirmó que no se está analizando modificar la fecha de inicio de las vacaciones de invierno 2023, señalando que ya se decidió adelantar la fecha en la planificación del año escolar.

La autoridad sanitaria manifestó que “hacia fines del año pasado (2022) e inicios de este, se hizo un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud justamente para analizar cómo se iba a manejar este invierno la programación de las vacaciones en los establecimientos educacionales y ya se hizo un ajuste en comparación al esquema habitual de vacaciones, y se programaron ya una semana anticipada, eso es entre el 3 y 14 de julio. En vista de este acuerdo, no está en consideración actualmente una reprogramación”.

El llamado de los médicos es a que se realicen medidas de auto cuidado como el lavado de manos, evitar aglomeraciones y usar mascarilla en espacios cerrados; además de vacunarse contra la influenza.

Fuente: duna.cl

mopalmorzandochecho
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Vecinos y vecinas del Barrio Robert Fitz Roy avanzan en la priorización de los proyectos urbanos y sociales que formarán parte del Plan Maestro del Programa Quiero Mi Barrio. De igual forma se trabaja en la identificación presupuestaria de otras iniciativas urbanas en el sector.

​Vecinos y vecinas del Barrio Robert Fitz Roy avanzan en la priorización de los proyectos urbanos y sociales que formarán parte del Plan Maestro del Programa Quiero Mi Barrio. De igual forma se trabaja en la identificación presupuestaria de otras iniciativas urbanas en el sector.

vecinosfitzroy
nuestrospodcast
MAPA _NAVCOST
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


Canasta (5)
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


robertsahr
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


inacappuntaarenas
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.