7 de diciembre de 2023
Tal información viene a aportar a la discusión de un elemento central del Pacto Fiscal, como lo es la evasión fiscal y el cumplimiento de obligaciones tributarias.
Según datos obtenidos entre el 2018 y 2020 por el Servicio de Impuestos Internos (SII), la evasión y elusión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) promedió un 18,4%, mientras que para el impuesto de Primera Categoría se aprecia un incumplimiento tributario del 51,4%.
“Es decir, del total de impuesto corporativo que deberían pagar las empresas, 51,4% no es recaudado efectivamente. Como referencia, en países desarrollados donde se han realizado estimaciones en base a metodologías diferentes, la brecha más alta es de 15% (Dinamarca)”, explicaron desde el Ministerio de Hacienda en un comunicado.
Estos datos salen a la luz en el contexto de las discusiones por el Pacto Fiscal, donde el SII aportó con el informe “Estimación de la brecha de cumplimiento en el IVA y el Impuesto de Primera Categoría”, para así entregar información actualizada sobre el cumplimiento de obligaciones tributarias, y ayudar en el combate contra la evasión y elusión.
“La brecha de cumplimiento se define como la diferencia entre lo que el Estado debería recaudar de acuerdo con la letra y espíritu de las leyes vigentes y lo que efectivamente se recauda“, añadieron desde el Ministerio encabezado por Mario Marcel.
Para el caso conjunto del IVA y el Impuesto de Primera Categoría, el resultado dio cuenta de una brecha equivalente al 6,5% del PIB promedio para el 2018, 2019 y 2020, según información de las Cuentas Nacionales y datos tributarios del Servicio.
Al momento de analizar cada uno, el IVA registra una brecha del PIB de 1,8%, traduciéndose en un incumplimiento del 18,4%.
Para el caso del Impuesto de Primera Categoría, la brecha equivale a un 4,7% del PIB, o un incumplimiento tributario del 51,4%.
“Estos datos son importantes, si uno lo compara con estimaciones anteriores, las estimaciones de evasión de IVA en Chile han estado fluctuando en torno al 20%. A mí me tocó hacer el primer estudio en Chile, estamos hablando de los 80, y en esa época era en torno a 25%. Los avances que podamos lograr en materia de cumplimiento tributario por supuesto nos permitirían liberar recursos importantes”, comentó el ministro Marcel.
Fuente: biobiochile.cl
El evento, que se realizará el sábado 17 de mayo en el gimnasio de la Escuela Portugal, contará con cerca de 600 vacantes disponibles.
El evento, que se realizará el sábado 17 de mayo en el gimnasio de la Escuela Portugal, contará con cerca de 600 vacantes disponibles.