Polar Comunicaciones
Señal en Vivo Tv Señal en Vivo Radio
marzo 6, 2019
Imprimir

PADRES INICIAN BATALLA LEGAL POR SUFRIDO PARTO QUE DEJÓ CON GRAVES SECUELAS A PEQUEÑA MAGALLÁNICA

A cuatro años del alumbramiento la menor sigue en proceso de rehabilitación.

Una demanda civil, por indemnización de perjuicios, iniciaron Andrea Cárdenas y Marcelo Sanhueza, padres de la pequeña Mailen de 4 años; acción judicial emprendida contra el Servicio de Salud Magallanes, acusando un actuar negligente durante el alumbramiento de la menor en 2015, procedimiento que, entre otras falencias, habría carecido de un médico obstetra, pese a que el embarazo había sido considerado de alto riesgo. Hoy, los demandantes, junto a su pequeña, enfrentan día a día el proceso de rehabilitación de las secuelas que lo ocurrido dejó en sus vidas.

En el Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas está siendo tramitada la causa iniciada por el Estudio Jurídico Arcos, en representación de la familia afectada, iniciativa judicial que busca compensar económicamente los gastos, molestias, y por, sobre todo, el perjuicio y consecuencias que el procedimiento dejó, algo que, a todas luces, pareciera haberse podido evitar.

“Para nosotros como padres es súper importante hacer lo que esté a nuestro alcance, porque si no, uno se va a quedar con la sensación de que nada se va a hacer (…) Ha sido un largo camino y ha sido muy duro, porque creo que nadie se coloca en el lugar de nosotros con situaciones tan fuertes como esta. Aquí no existe una ‘pastillita’, ni sicólogo ni médico que arregle esto”, afirmó Marcelo Sanhueza, padre de Mailen.

Parto con lamentables consecuencias
De acuerdo a lo expuesto en la demanda civil, todo se inició el 28 de enero de 2015, cuando, cerca de las 16 horas, la futura mamá con 35 semanas y dos días de gestación, rompió fuente. Ingresó al Hospital Clínico de Magallanes, recinto en que, por medio de los exámenes de preparto se determinó que la bebé pesaba 3,6 kilos. La mujer estuvo casi 10 horas en trabajo de parto, para efectuar un alumbramiento natural, pese a que la pareja pidió que se realizara una cesárea.

Alrededor de las 5 de la madrugada, del 29 de enero, se inició el procedimiento médico, el cual, se llevó adelante con matronas, asistentes y anestesista, pero sin un gineco-obstetra.

Durante el nacimiento, en términos muy simples, los hombros de la bebe se atoraron al interior del cuerpo de su madre, lo que significó un durísimo proceso para las pacientes, lo que derivó en una asfixia neonatal en la pequeña que, a juicio de los demandantes, se pudo haber evitado con una cesárea, más si se hubiesen considerado los factores de riesgo previos que fueron detectados: Macrosomía fetal, diabetes materna, multiparidad y excesivo aumento de peso.

Lo peor de todo, es que dicha emergencia obstétrica dejó con secuelas a la pequeña Mailen, entre ellos: síndrome convulsivo, fractura de clavícula, hematoma brazo derecho, hemorragia suprarenal bilateral, insuficiencia suprarrenal, hipocalcemia persistente, anemia secundaria y hemorragia intraventricular, encefalopatía hipoxicoisquémica, retraso de desarrollo psicomotor, síndrome hipotónico central, crisis convulsiva secundaria a hiponatremia, trastorno de deglución y leicomalasia periventricular, es decir, la muerte de pequeñas zonas en el tejido cerebral.

Indemnización de perjuicios
Sobre el caso, recalcó el abogado de la familia, Juan José Arcos, la importancia que tiene el que los afectados tomen acciones en contra de este tipo de medidas, ya que “hace mucho tiempo que algunos médicos actúan como si fueran dioses, y toman decisiones que por ley le corresponden al paciente, y hemos visto que muchos niños, lamentablemente, han quedado con importantes secuelas porque los médicos insisten e insisten en llevar adelante partos normales pese a que todas las indicaciones señalan que deberían hacerse cesáreas”.

Respecto de las pretensiones de la parte demandante, consigna la acción judicial que se está solicitando una indemnización de perjuicios por daño moral ascendente a los 500 millones de pesos en contra del Servicio de Salud.

“Es importante que las familias tomen las acciones legales para evitar que ocurran situaciones como las que afecta a esta familia, donde una niñita ha quedado con secuelas de por vida por culpa de la tozudez de un médico”, añadió el abogado.

Finalmente, fue la propia mamá de Mailen, Andrea Cárdenas, quien hizo una especial y sentida petición: “Hago un llamado a todos los médicos que, por favor, cuando uno viene con antecedentes médicos y se necesita una cesárea, no es porque uno quiera, es porque de verdad es necesario. Si el doctor hubiese hecho caso a lo que yo le dije, que necesitaba una cesarea porque mi bebé era más grande, no habría pasado todo lo que sucedió y mi hija no tendría las secuelas que tiene el día de hoy”, concluyó.

© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.