29 de mayo de 2021
PARA EVITAR EMERGENCIAS E INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO POR BAJAS TEMPERATURAS
Como una antesala a lo que podría ser un invierno particularmente frío, las bajas temperaturas registradas durante esta semana en la región, han levantado diversas alertas. Anticipándose a eventuales contingencias, Aguas Magallanes cada año de manera temprana invita a tomar […]

Como una antesala a lo que podría ser un invierno particularmente frío, las bajas temperaturas registradas durante esta semana en la región, han levantado diversas alertas. Anticipándose a eventuales contingencias, Aguas Magallanes cada año de manera temprana invita a tomar acciones preventivas para la correcta protección del medidor y cañerías expuestas a las bajas temperaturas.
Pero, ¿a qué nos arriesgamos al no proteger adecuadamente por ejemplo el medidor?
“Sin duda la protección del medidor con un nicho y material aislante en su interior y tapa es fundamental. Pensemos por un momento lo que implicaría que este dispositivo se reviente por estar expuesto: en primer lugar, las familias podrían quedar temporalmente sin suministro. Otro riesgo es la escarcha que se puede generar en la vía pública ante posibles pérdidas de agua. En tiempos de pandemia se requiere del esfuerzo de todos para evitar este tipo de contingencias pongan en riesgo la continuidad del servicio”, explicó Miguel Gatica Campos, jefe zonal de Clientes de Aguas Magallanes.
Aguas Magallanes además invitó a la comunidad a preferir sus canales de atención no presenciales a través del sitio www.aguasmagallanes.cl y App de la compañía y de esta forma evitar el desplazamiento. A través de estas plataformas se puede acceder a los mismos servicios que se harían de manera presencial, puntualizaron.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.










































































































































































