Resaltó Etérovic, nosotros no hemos tenido respuesta alguna de parte del Gobierno al pliego de peticiones entregado hace un par de semanas y que contiene una serie de demandas que parte porque se terminen con los despidos del sector público.
Otro tema es que se repongan beneficios tan importantes como lo es el hecho que existía hasta al 31 de julio un bono de incentivo al retiro para que las mujeres con sesenta años y los varones con 65 años puedan retirarse dignamente dado que las jubilaciones de las AFPs son pésimas, este beneficio se terminaba por ley el 31 de julio y nosotros lo que hoy día estamos pidiendo es que se renegocie esta situación, se replantee para que en el futuro nuestros funcionarios públicos que estén en su momento de retiro puedan hacerlo dignamente.
Hay una serie de elementos como son los incentivos que tienen que ver con el cumplimiento de las metas y que están vinculados a la modernización del Estado, que tampoco vemos que se vayan a proyectar en el tiempo.
La intención del Gobierno, es aparentemente terminar con todas estas series de beneficios y logros de la Anef, y de todo el sector público en realidad, y no solamente de la Anef.
Al no tener respuesta de este pliego de peticiones y en estos temas tan importantes es que nosotros nos planteamos la movilización y paro el día 26 de agosto y ahora los días 8 y 9 de septiembre por 48 horas, y con un paro con más fuerza.
La verdad es que vamos a dar una dura batalla para lograr que se repongan los temas que le importan a los trabajadores del sector público.