2 de junio de 2016
PARTICIPANTES DE PRODEMU SE COMPROMETEN A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
Con el compromiso de realizar acciones concretas que contribuyan a la prevención de la violencia contra la mujer, culminó la jornada de trabajo guiada por Fundación Prodemu, donde asistieron mujeres participantes de los programas ejecutados en la provincia de Magallanes. […]

Con el compromiso de realizar acciones concretas que contribuyan a la prevención de la violencia contra la mujer, culminó la jornada de trabajo guiada por Fundación Prodemu, donde asistieron mujeres participantes de los programas ejecutados en la provincia de Magallanes.
El conocimiento y el ejercicio de sus derechos por parte de las mujeres, así como la participación constante en movimientos sociales que repudien la violencia contra la mujer, fueron los principales compromisos manifestados por las mujeres presentes en la actividad.
Al respecto, Pamela Farias Antognini, directora ejecutiva nacional de Prodemu, quien se encuentra de visita en la zona, analizó lo propuesto por las participantes.
CUÑA 02
El encuentro se realizó el día martes 31 de mayo de 2016 en el salón del edificio de la Sociedad de Instrucción Popular y en la oportunidad, la directora nacional de Prodemu comentó el motivo de su visita a la región y el quehacer institucional frente a la prevención de violencia contra la mujer.
CUÑA 01
La información, debate e incidencia de las temáticas de género son una de las líneas centrales de trabajo de la Fundación Prodemu, entidad que busca entregar herramientas a las mujeres para el desarrollo pleno de su autonomía, su liderazgo y el ejercicio de sus derechos, a través de una oferta formativa a nivel nacional.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.










































































































































































