En el marco de la celebración de la próxima Navidad, la Policía de Investigaciones de Chile ha iniciado la campaña orientada a prevenir la compra de juguetes falsificados, los cuales constituyen un riesgo a la salud de los niños (pueden poseer compuestos tóxicos y partes de fácil desprendimiento que podrían ser ingeridas) y además ocasionan un perjuicio a la economía del país.
¿Cómo reconocer un juguete falso?
El contenido es menor en cantidad y calidad al que imitan.
Los diseños y colores son toscos y faltos de detalle.
Utilizan pinturas tóxicas, tornillos y piezas que son fácilmente desprendibles que los hacen altamente peligrosos.
Baja calidad de materias primas, deficiencias en sus diseños y terminaciones.
Carecen de rotulación y etiquetas que acompañan a un producto original.
Rotulados en otros idiomas.
Los envases omiten la mención del fabricante.
Durante el año 2014, a nivel nacional, la Policía de Investigaciones de Chile ha incautado un total de 132.304 juguetes falsificados, por el delito de Infracción a la ley de Propiedad Intelectual e Industrial, avaluados en $ 1.381.000.000.