Polar Comunicaciones
Señal en Vivo Tv Señal en Vivo Radio
enero 3, 2019
Imprimir

PENDONES INFORMATIVOS SOBRE SARAMPIÓN PARA VIAJEROS SON INSTALADOS POR SEREMI DE SALUD EN AEROPUERTO CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO

Esta medida preventiva es realizada con apoyo de DGAC y Concesionaria Aeroportuaria de Magallanes.

La Unidad de Epidemiología de la SEREMI de Salud de Magallanes en conjunto con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y con apoyo del consorcio Aeroportuario Magallanes, a cargo del terminal Aéreo Presidente Carlos Ibáñez del Campo de nuestra región, efectuaron la instalación de pendones con información de Sarampión, tanto para viajeros que ingresan a la región como para aquellos residentes que se dirigen a otros puntos del país o al extranjero.

La Prevencionista de Riegos y encargada del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) de la SEREMI, Rosa Paredes, explicó que “esta acción se enmarca en el propósito que establece este acuerdo y en un trabajo colaborativo con la DGAC en relación a incluir un acápite relativo a riesgo de salud pública en su plan de emergencia. Entonces hemos estado efectuando capacitaciones sobre las patologías a las cuales se pueden ver expuestos, considerando que en este mundo globalizado hoy en día hay viajes de un hemisferio a otro en menos de 12 horas”.

De esta forma se instalaron en la zona de embarque y retiro de equipaje del Aeropuerto un pendón en español y otros en inglés con el fin de informar a la Población que Chile desde 1992 a la fecha se encuentra libre de Sarampión y Rubeola, no obstante, al estar presentes en otros países, se entrega información sobre los síntomas que generan esta patologías y orientación sobre lo que se debe hacer al presentarse este cuadro. Se incorpora número de apoyo Salud Responde 6003607777.

El Jefe del Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo, Andres Guerrero Inostroza, señaló que en la actualidad el mundo está globalizado y es fundamental como región y país tener un buen control sanitario a través de esta alianza y así informar oportunamente a los viajeros.

La Jefa de Operaciones del Consorcio Aeroportuario Magallanes, Lisette Muñoz, valoró la instalación del material informativo como medida informativa para una mejor estadía a los turistas que visitan la zona y un buen viaje para quienes abandonan la región para trasladarse a otros puntos geográficos. Agregó, que la Concesionaria tiene una permanente disposición para apoyar acciones de este tipo que van en directo beneficio del viajero.

El Reglamento Sanitario Internacional del 2005 es un acuerdo suscrito entre 196 países, entre los que se encuentran todos los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su objetivo consiste en ayudar a la comunidad internacional a prevenir y dar respuesta a los riesgos graves para la salud pública que puedan cruzar fronteras y amenazar a la población mundial.

La finalidad y el alcance del RSI consiste en prevenir la propagación internacional de enfermedades y proporcionar protección frente a ellas, controlarlas y darles una respuesta de salud pública, todo ello de forma proporcional a los riesgos que supongan para la salud pública y evitando interferencias innecesarias con los viajes y el comercio internacionales.

© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.