15 de octubre de 2015
PESCADOR ARTESANAL FALLECIÓ SÚBITAMENTE Y FUE TRASLADADO A PUERTO NATALES
El día miércoles 14 de Octubre, el Terminal Pesquero de Puerto Natales recibió un llamado radial desde zona de pesca, sector Islas Vancouver, por parte de una embarcación menor de nombre Providencia, matricula 1164, de Puerto Natales, que informaba sobre […]

El día miércoles 14 de Octubre, el Terminal Pesquero de Puerto Natales recibió un llamado radial desde zona de pesca, sector Islas Vancouver, por parte de una embarcación menor de nombre Providencia, matricula 1164, de Puerto Natales, que informaba sobre el fallecimiento repentino de uno de sus tripulantes, Pescador Artesanal, identificado como Carlos Robinson Valdez Mansilla 34 años, quien habría fallecido, presuntamente, de un infarto.
De forma inmediata, el Terminal Pesquero informó de este hecho a la Capitanía de Puerto de Puerto Natales, los que a su vez dieron cuenta al Fiscal Jefe de Ultima Esperanza, Álvaro Pérez Astorga, quien ordenó a la Brigada de Investigación Criminal Puerto Natales se constituya en el Muelle de Pescadores, a fin de realizar el examen externo policial al cuerpo sin vida la policía descarto acción de terceros, el que fue trasladado de zona despesca llegando el jueves 15 de octubre, a la 6:55 horas.
El cuerpo fue levantado por orden del Fiscal y remitido al Servicio Médico Legal, para la necropsia correspondiente, la que determinara la causa de su muerte.
Juan Ojeda
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.










































































































































































