Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
1 portada-336px

6 de noviembre de 2016

PODER JUDICIAL LLEVÓ LA ORIENTACIÓN JUDICIAL E INVITACIÓN A ESTUDIANTES HASTA LA LEJANA LOCALIDAD DE PUERTO EDÉN

El presidente de la Corte de Apelaciones, Víctor Stenger, la magistrada de Familia, Katherine González y Andrea Campbell, del Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas, integraron comitiva que viajó hasta la localidad en el extremo norte de la Región […]

El presidente de la Corte de Apelaciones, Víctor Stenger, la magistrada de Familia, Katherine González y Andrea Campbell, del Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas, integraron comitiva que viajó hasta la localidad en el extremo norte de la Región de Magallanes para orientar sobre diversos temas judiciales. Instancia en que los estudiantes de la Escuela Montencinos fueron invitados a conocer La Corte de Apelaciones y los tribunales reformados de Punta Arenas.

Desde Puerto Natales comienza la navegación de 28 horas por los canales australes en la barcaza Cruz Australis, el medio de transporte más usado, cuyo trayecto da cuenta de las inhóspitas y prístinas imágenes del Parque Nacional Bernardo O’Higgins, área silvestre protegida y tierra del pueblo originario Kawéskar, donde la Isla Wellington alberga a Puerto Edén. La comunidad más próxima es Caleta Tortel, en la Región de Aysén, trayecto que demora 14 horas por vía marítima.

Actualmente la localidad tiene una población estimada de poco más de 110 habitantes, gran diferencia con los más de 600 pobladores que alguna vez la habitaron, en una zona donde la Marea Roja ha coartado la extracción de mársicos, y por lo tanto una gran disminución de ingreso para sus habitantes.

La Plaza de la Justicia, iniciativa de la Seremía de Justicia y DD.HH Magallanes, todos los entes que de ella dependen, junto al Poder Judicial, realizaron una serie de actividades. En la instancia, Juan Ávila Espinoza, empresario local, presentó su caso a la comitiva; remató en Santiago un velero, y para poder inscribirlo le solicitan todos los documentos de la embarcación desde el extranjero. La jueza González y la Corporación de Asistencia Judicial analizaron el caso lo orientaron en los pasos a seguir para finalmente obtener el velero y realizar su emprendimiento.

Además. La jueza Katherine González, y la funcionaria del tercer Juzgado de Letras y sicóloga, Andrea Campbell, dictaron charla en temáticas de habilidades parentales, violencia intrafamiliar y abuso sexual infantil. “La idiosincrasia de la comunidad es de antigua usanza, predomina en algunos casos el machismo, pero estamos contentos ya que habitantes del lugar nos comentaron que la reunión que sostuvimos con apoderados de la escuela no la habían visto con otras autoridades; que en general cuando vienen acá no logran apertura de la comunidad”, sostuvo la jueza González.

Andrea Campbell, expresó su satisfacción al haber trabajado con los niños y varios habitantes de esta alejada comunidad. “Al principio, como nunca se hacía constituido una delegación del Poder Judicial en esta localidad, los habitantes estaban algo reticentes, pero tras tres horas de charla, se dio la contención, una de las apoderadas se sinceró con asuntos que alguna vez la aquejaron, situación, que según indicaron en el colegio, nunca había sucedido . Sentimos que la gente se abrió”, dijo.

Susana Vargas Chacas, por parte materna es descendiente de Kawéskar, y tras la reunión aseguró sentirse agradecida de la visita: “Hacía falta tener una visita en que pudiéramos orientarnos en materias judiciales. Además, la conversación que sostuvimos nos sacó de varias dudas que uno muchas veces tiene”.

Invitación a estudiantes de Puerto Edén, Dorotea y Seno Obstrucción

El presidente de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Víctor Stenger, manifestó que uno se los principales objetivos de la comisión fue explicar a los habitantes de Puerto Edén cómo funciona el Poder Judicial, de que ellos ante la eventualidad de un conflicto, sepan que existen tribunales, y que en ellos les van a resolver los problemas que pueda aquejarlos. “Es una localidad que quiere levantarse y quiere surgir, pero que se ven frente a situaciones que hacen que sus sueños no se puedan cumplir; y uno de los principales motivos es el alejamiento”, señaló el ministro.

Asimismo, el presidente de la Corte indició que el objetivo se cumplió con creces. “Fuimos a la Escuela Miguel Montecinos, estuvimos con los profesores, los siete estudiantes del colegio. Se les enseñó a los estudiantes como razona un juez, cómo se resuelven los conflictos, y también siguiendo lo que ha sido la tónica de este año; invitamos para fines de noviembre a los siete estudiantes de Puerto Edén para que viajen hasta Punta Arenas a conocer la Corte de Apelaciones, los tribunales reformados, donde participarán en un juicio oral simulado para que desde pequeños se vayan formando en cuanto a cómo trabaja el Poder Judicial y a cómo se resuelven los conflictos”, concluyó.

Domingo Martínez, profesor encargado de la Escuela Miguel Montecinos de Puerto Edén, señaló que la instancia le parece relevante, en el balance final, ya que la comunidad se pudo juntar y reunir frente a algo que les beneficia a ellos directamente. Creo que vengan visitar a gente de acá en esta localidad es súper importante, sobre todo para que ellos conozcan todos los estamentos públicos existentes. Espero que se repita y que sea en el corto plazo”, aseguró el docente.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-02-04 at 19
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
1 portada-250px
250px
250x250 (1)
carne
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
1 portada-336px
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
sernac
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
1 portada-250px
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
AGLWQGYLNRFYLEZXEYBV76LOXM
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
1 portada-336px
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.