Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
1 portada-336px

27 de diciembre de 2023

PRESIDENTE BORIC ENTREGÓ GALARDÓN A LA PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 2023, PATRICIA STAMBUK MAYORGA

En una ceremonia realizada en el Patio de los Cañones en el Palacio de La Moneda, en la ciudad de Santiago el presidente de la República, Gabriel Boric Font, hizo entrega de los premios nacionales 2023, máximo reconocimiento que otorga […]

Patricia Stambuk junto al rector José Maripani y el ministro Nicolás Cataldo

En una ceremonia realizada en el Patio de los Cañones en el Palacio de La Moneda, en la ciudad de Santiago el presidente de la República, Gabriel Boric Font, hizo entrega de los premios nacionales 2023, máximo reconocimiento que otorga el Estado a la obra de chilenos y chilenas que, por su excelencia, creatividad, aporte trascendente a la cultura nacional y al desarrollo del saber y de las artes, se hagan acreedores de estos galardones.

En la ocasión se distinguió a los ganadores en las categorías de Ciencias Exactas, Jaime San Martín Arístegui; Ciencias de la Educación, Juan Eduardo García Huidobro Salazar; Periodismo, Patricia Stambuk Mayorga, Humanidades y Ciencias Sociales, Gastón Soublette Asmussen; Artes Plásticas, Cecilia Vicuña Ramírez y Artes de la Representación y Audiovisuales, Patricio Guzmán Losanes.

En su intervención el mandatario destacó que todos los premios entregados hoy fueron otorgados por unanimidad del jurado. «Este galardón es una forma de señalar ciertas ideas, valores, cualidades y principios que la sociedad aprecia, o creemos sería bueno que aprecie, en el quehacer científico, en el quehacer artístico y en el quehacer de las humanidades. Es muy bonito ver cómo la obra de ustedes se entrelaza con la historia de Chile, e indefectiblemente con su futuro, porque sus investigaciones, sus creaciones, en definitiva, su legado, que hoy se eterniza, tiene una raíz firmemente asentada en nuestra patria».

En la ocasión informó además que, desde el Ejecutivo, habían enviado un proyecto de ley al Congreso Nacional para que el premio nacional de literatura sea entregado todo los años, de modo que un año se pudiera reconocer a la narrativa y al siguiente a la poesía, con el objetivo de «retomar la fuerte tradición literaria de la patria».

El mandatario agradeció a cada uno de los galardonados por sus contribuciones al país desde sus distintas disciplinas. En el caso de la periodista y escritora magallánica Patricia Stambuk Mayorga destacó su obra y vocación «para abrir espacios y caminos para el periodismo con las dificultades que muchas veces tiene el hacerlo desde regiones en un país tan centralista como el nuestro». «Tú -añadió Boric- optaste por hacerlo desde Magallanes y Valparaíso y has destacado por tu participación en medios que quizás no digan mucho para la mayoría, pero cuando uno escucha a la radio con historia Presidente Ibáñez, la radio Polar o tu trabajo con los pueblos originarios, como tú dices durante tanto tiempo no reconocidos, pero a los cuales les debemos tanto, en particular al pueblo Yagán y Rapa Nui», apuntó.

Patricia Stambuk, integrante de la Junta Directiva de la Universidad de Magallanes cuenta con una destacada trayectoria como reportera, corresponsal, redactora, cronista, directora de medios, académica, escritora e investigadora. Su trabajo ha estado marcado por un fuerte compromiso con las culturas y valores de las sociedades regionales, como también con los derechos humanos especialmente en Magallanes donde se convirtió en una voz reconocida de programas radiales existentes después del 11 de septiembre de 1973.

Stambuck, en su discurso, dijo que quería seguir trabajando en el periodismo en las causas esenciales con las que se ha comprometido por Chile, los pueblos originarios, el medio ambiente, el idioma con la Academia Chilena de la Lengua y las memorias. «Este es el país que eligió mi padre soy hija de una chilena y de un emigrante croata que a los 16 años llegó a la Patagonia junto a sus 4 hermanos y una esperanza. Luego, confieso mi amor y pasión por el periodismo. Si hubiera un rebobinado de la vida lo volvería a elegir, quizás debido a este entusiasmo he trabajado en toda la gama de medios de comunicación abordando todos los géneros periodísticos de reportera a redactora interpretativa, desde la sencilla crónica diaria al libro de  periodismo literario, escuchando públicos muy disímiles y, a veces muy, distintos como las élite del poder en las entrevistas políticas y los ciudadanos anónimos, en especial, los pueblos originarios, tan larga e injustamente olvidados. Siempre dispuesta a la defensa de la regionalización y de los grandes temas ambientales y feliz profesora universitaria de mi especialidad», señaló.

Asimismo, se tomó un tiempo para reflexionar sobre el problema central de la prensa chilena. «Sobrevivir y adaptarse a los cambios tecnológicos y de hábitos informativos que siguen impactando a los medios tradicionales y si bien hay una clara democratización de la información sobrevuela el riesgo de saturar y distorsionar», declaró.

Stambuk añadió que «las interrogantes son muchas incluido el control ético pero lo esencial es reafirmar que aún la prensa marcada por líneas editoriales que pueden gustar o disgustar es pilar de la democracia y la libertad», apuntó.

Finalmente, hizo presente su esperanza de que exista una mayor diversificación de agencias noticiosas, de los medios y de no olvidar a los marginados. «La foto de Chile suele estar muy recortada, faltan

las regiones, cada vez hay menos espacios culturales y olvidamos destacar tantos aportes que pueden ser guía y ejemplo para las nuevas generaciones», sentenció.

Créditos fotografías: Mineduc.

DSC_1907
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-02-04 at 19
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
1 portada-250px
250px
250x250 (1)
carne
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
1 portada-336px
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
sernac
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
1 portada-250px
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
AGLWQGYLNRFYLEZXEYBV76LOXM
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
1 portada-336px
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.