Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

22 de enero de 2015

PRIMER SEMINARIO OVINO DE GASTRONOMÍA, TEXTILERÍA Y TURISMO

Más de 120 personas asistieron al Primer Seminario Ovino Gastronomía, Textilería y Turismo, evento realizado con aportes de la Fundación para la Innovación Agraria y ejecutado por la Empresa Tecnovis, con el apoyo de empresas productoras ovinas de la zona […]

Más de 120 personas asistieron al Primer Seminario Ovino Gastronomía, Textilería y Turismo, evento realizado con aportes de la Fundación para la Innovación Agraria y ejecutado por la Empresa Tecnovis, con el apoyo de empresas productoras ovinas de la zona como Agrícola Tinajacura, Hacienda Las Casas de Calleuque y Viñedos El Huique.

La actividad, que contó con la presencia de productores pequeños y medianos, tejedoras locales , empresarios gastronómicos de la zona y autoridades regionales, en opinión de la coordinadora del evento Marcela Gómez, tuvo el objetivo de, “paliar la falta de información presentando la versatilidad de productos derivados de la actividad ovina y difundir las actividades productivas desarrolladas en el secano costero, abriendo oportunidades en el mercado local para favorecer la valorización de productos como el cordero y la lana, fortaleciendo el mercado gastronómico y turístico de la región”.

Además, se pudo apreciar y tocar piezas únicas de textilería fina y tradicional en lana de oveja, vellones, telares y contemplar a las artesanas tejiendo en sus antiguos telares tradicionales y se degustaron preparaciones tradicionales en base a cordero, como el pastel de choclo, albóndigas, empanadas y brochetas de asado y a través de una muestra fotográfica se apreció la cultura asociada al ovino y el gran potencial turístico que tiene la actividad para crear la ruta del ovino.

El seminario también contó con un espacio para charlas en el cual destacó la participación y exposición del señor Orlando Cabezas Pérez, agricultor ovino del sector de Pailimo y socio de la Asociación Gremial de Productores Ovinos del Secano, que como pequeño productor ovino ha logrado obtener un producto de calidad, alcanzando productividad y rentabilidad en el rubro, siendo un ejemplo para los pequeños productores de la zona.

Asimismo, la Doctora Marcela Gómez Ceruti, Gerente Técnico de la Empresa Tecnovis, presentó un informe de la situación técnica y de mercado de la carne y lana, luego continuó el conocido Chef Juan Pablo Mellado, empresario gastronómico, Presidente de la Asociación PEBRE Chile y profesor del Culinary Institute, quien hizo recordar que en Chile hay una rica cultura culinaria, diversa, arraigada que es necesario tener en cuenta y poner en valor, y en ello el cordero y el rescate de preparaciones como arverjado, empanadas, albóndigas, entre otros, es parte del patrimonio.

Siguió Alvaro Portugal, socio de Hogs Chile, con su experiencia en el uso de la carne para elaboración de embutidos, que hizo ver que innovar dentro de la tradición es clave, pues es la manera que los saberes y productos se adapten a las nuevas generaciones y estas los vayan haciendo propios.

Luego con las especialistas Sandra Coppia y Alejandra Fuenzalida se abrió el tema de la textilería y el uso de la lana de oveja, asociado al patrimonio de la zona central de Chile. Se reflexionó sobre nuestras tradiciones textiles, se presentó el proceso detrás de cada pieza y se exhibieron tejidos tradicionales.
En tanto, Anabella Grundfeld Coordinadora del Convivium Slow Food en Chile y Profesora en el Culinary Institute hizo una ponencia sobre la valorización de alimentos naturales, su entorno productivo , tradiciones asociadas, calidad e historia. Su planteamiento fue muy claro en términos que la alimentación debe ser buena, limpia y justa. Los alimentos deben tener buen gusto, ser producidos sin dañar el medio ambiente, las especies animales y nuestra salud, y los productores deben ser retribuidos justamente.

Por último Gabriel Moyano, Gerente Comercial de Agrícola, Tinajacura, empresa innovadora de la Sexta Región, cerró el evento, dando a conocer su proyecto de manejo holístico en el que la ovejería es parte de un proceso en que hay un equilibrio de las especies animales con el medio ambiente, y que con un adecuado manejo podemos recuperar suelos altamente degradados y hacer rentables estos sistemas productivos.

El seminario concluyó en una mesa redonda que destacó que la actividad ovina debe ser rescatada, ya que está arraigada por varias generaciones en la Sexta Región, tanto en la Agricultura familiar campesina, como a nivel de medianos y grandes productores, que años atrás contaban con masas de ganado merino, con un mercado muy interesante para la lana y con un producto cordero muy apetecido y valorado en los mercados nacionales.

jcr_content
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Utilizaba una cocinilla en un lugar no autorizado.


Utilizaba una cocinilla en un lugar no autorizado.


Vista PNTP octubre
nuestrospodcast
EVENTO-ATTA-2025-07369-1
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


Catedral Metropolitana de Santiago de Chile
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO PUQ-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Sin título
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


Orquesta de Cámara del Municipal de Santiago
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.