Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

21 de marzo de 2022

PRIMERA CRUZ CHILENA EN LA ANTÁRTICA

El día 19 de marzo de 1947, cuando la expedición al mando del Comodoro Federico Guesalaga Toro ya finalizaba su misión de fundar la primera Base en el Territorio Chileno Antártico, se decidió erigir en puerto Soberanía “La Cruz Antártica”, […]

PRIMERA CRUZ CHILENA EN LA ANTÁRTICA

El día 19 de marzo de 1947, cuando la expedición al mando del Comodoro Federico Guesalaga Toro ya finalizaba su misión de fundar la primera Base en el Territorio Chileno Antártico, se decidió erigir en puerto Soberanía “La Cruz Antártica”, una iniciativa espontánea como símbolo de sumisión y agradecimiento a Dios.

Es de esta manera, como lo expresa la bitácora del Transporte Angamos registrada por Eugenio Orrego Vicuña “el 17 de marzo, muchos se acercaron a poner un poco de mano entre los voluntarios que trabajan en la confección de la gran cruz que erigiremos en una ladera de tierra descubierta y firme, frente a los edificios y al otro lado de la ensenada. Ripamonti toma medidas, los tenientes argentinos De Fraguio y Aliaga cepillan el desgaste de madera. Enrique Bunster se
confirma como un obrero magnífico… El símbolo sumo del amor, de la piedad y de la paz, presidirá la primera instalación de Chile en tierras de su Antártida”.

Sin embargo, las condiciones meteorológicas adversas impidieron que el 18 de marzo se continuará con los trabajos improvisados al aire libre, posponiendo la obra para el día siguiente.

Es de esta manera que según los registros de Eugenio Orrego Vicuña “el 19 de marzo, se trabajó en la cruz. Bajo débil nevisca, que a ratos se transformaba en llovizna, se pusieron maderos de basamento, sólidamente apernados… Concluido que fue lo principal, transportamos a hombro el árbol por excelencia… Iba la procesión en penoso esfuerzo, haciendo estaciones que la fatiga imponía…”

Según los registros de la época se “…escogió una roca baja, con amplia visión a la bahía, a no mucha distancia del lugar donde se ubicó la primera bandera antártica chilena. Cavóse un hoyo y se acumularon los materiales… Levantamos en seguida la cruz… depositándose al pie una
botella con el acta inaugural… se fraguó el cemento, se acumularon las piedras en forma de montículo, y el monumento, erigido junto a la roca, alto de más de cuatro metros, coronó con alegría nuestro común esfuerzo…el comodoro y el jefe del Angamos, seguidos de numerosa
asistencia, se reunieron en semicírculo ante la cruz. Dos grandes banderas chilenas, sostenidas en sus extremos por oficiales, fueron izadas en los brazos”.

Ante este importante acontecimiento, el mando consideró el levantamiento de un Acta, registrándose para las nuevas generaciones el hecho, expresado de la siguiente manera:

“En Puerto Soberanía, del Territorio Chileno Antártico, a 19 días del mes de marzo de 1947, levantamos solemnemente esta Cruz Cristiana, símbolo de Paz y Justicia entre los pueblos.”

Comodoro Federico Guesalaga T., Comandante Gabriel Rojas Parker, Eugenio Orrego Vicuña, Carlos Oliver Schneider, Humberto Barrera, Pablo Estay, Oscar Pinochet de la B., Arturo Larraín, Hernán Correa, Teniente David Maidl, Teniente Arturo Troncoso, Teniente Guillermo Aliaga, Capitán Oscar H. Rosseau, Teniente Constantino Fraguio, Comandante Enrique Byers, Mayor Sebastián Carbonell, Raúl Bahamondes, Teniente Jorge González, Julio Ripamonti, Pedro Peña y Lillo, Enrique Torrealba”.

En la actualidad en bahía Chile, cercano a Base Naval Antártica “Arturo Prat”, se mantiene un pequeño oratorio y una cruz, cercana al sector donde fue erigida esta primera cruz, recuerdo de un momento histórico y unión con Dios en el confín del mundo.

CONVERSATORIO 10
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

15421-magallanes-h2fv
nuestrospodcast
CONVERSATORIO 10
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


15421-magallanes-h2fv
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pope
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


pgmcorfoh2vmagallanes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.