4 de enero de 2019
Nuestra comunidad indígena ha venido hace mucho tiempo manifestando la protección a nuestro patrimonio cultural ancestral, es por ello que en el año recién pasado, quisiéramos destacar el trabajo realizado en base a lo señalado… la necesaria protección de nuestro patrimonio cultural ancestral.
Uno de los trabajos destacados es la elaboración de un protocolo trabajado en conjunto con Cultura hoy ministerio, el que fue denominado ‘’ Protocolo de Buenas Prácticas para la Protección del Patrimonio Cultural Yagan’’, trabajo que nace de la necesidad de obtener un orden, respeto y control de parte de nuestra comunidad a quienes quieran trabajar con nuestra comunidad o con miembros de esta, en el marco del Convenio 169 de la OIT, convenio vigente en Chile.
Siguiendo en la misma línea de protección el día 10 de Septiembre del 2018 se entrega a Seremi de bienes nacionales, solicitud en donde nuestra comunidad expresa preocupación por los lugares donde nuestras/os artesanos extraen la materia prima para la elaboración de su ancestral artesanía, ‘’EL JUNCO’’, fibra que crece en los turbales, los que se encuentran en los alrededores de la comuna. La iniciativa nace a raíz de la futura expansión de la comuna y que vemos pueden ser deteriorados, es necesario resaltar también la importancia de los elementos biológicos que la integran y cuál es su aporte en la mitigación del cambio climático que nos afecta hoy a todos por igual. La solicitud fue realizada a la Seremi con la intención de concesión y así poder como comunidad asegurar la entrega de este ancestral conocimiento a las futuras generaciones de yaganes. A la vez quisiéramos realizar un oportuno llamado a todos los entes de nuestra isla que puedan colaborar a poner especial atención a la protección de tan importantes sitios, que hoy son de tanta importancia a nivel mundial, como son los turbales.
Comunidad Indígena Yagan de Bahía Mejillones, isla Navarino.
El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.
El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.