Polar Comunicaciones
Señal en Vivo Tv Señal en Vivo Radio
diciembre 26, 2014
Imprimir

PSU: RESULTADOS SE CONOCERÁN ESTE DOMINGO A PARTIR DE LAS 8 HORAS

Desde el domingo 28, a las 9 horas, hasta el miércoles 31, a las 13 horas, se realizarán las postulaciones a las universidades.

El nerviosismo y ansiedad se apodera de los estudiantes en estos días previos a que se den a conocer oficialmente los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), que se rindió el 1 y 2 de diciembre pasado.

Este domingo 28, a partir de las 8 horas, los más de 280 mil inscritos conocerán sus puntajes a través del sitio online del Demre (www.demre.cl). Ese momento será clave para tomar la decisión respecto a cuál programa o carrera acceder y poder optar a uno de los 77 mil cupos que ofrecen las 33 universidades adscritas al Sistema Único de Admisión a la educación superior.

Entre los 33 planteles, 25 pertenecen al Consejo de Rectores (Cruch) y ocho son privados: universidades Diego Portales, Adolfo Ibáñez, Alberto Hurtado, de Los Andes, del Desarrollo, Finis Terrae, Andrés Bello y Mayor.
CALENDARIO
Los postulantes deberán tener en cuenta las siguientes fechas que son importantes en el proceso de admisión.

► Domingo 28 de diciembre: 8 horas: Entrega de resultados a través de la página del Demre.

► Lunes 29 de diciembre: Solicitud de verificación de puntaje.

► Desde el domingo 28 de diciembre, a las 9 horas, hasta el miércoles 31, a las 13 horas, se realizarán las postulaciones a las universidades.

► Domingo 11 de enero: 23 horas: Se darán a conocer los resultados de las postulaciones.

► Lunes 12 a miércoles 14 de enero: Se realizará la primera etapa de la matrícula a la educación superior.

► Jueves 15 a miércoles 21 de enero: Se llevará a cabo la segunda etapa de matrícula.

► Lunes 12 a miércoles 21 de enero: Período de retracto.
CUIDADO AL POSTULAR

Tatiana Von Plessing, directora General de Admisión de la Universidad Mayor, entrega tips para no cometer errores en las postulaciones:

► Los postulantes deben informarse de las ponderaciones de cada prueba, NEM y Ranking, de los puntajes ponderados y promedio PSU mínimos que exige cada institución para sus distintas carreras.

► Hacer un listado con las carreras de interés, universidades, aranceles, mallas curriculares,becas y beneficios que entrega cada plantel es de gran ayuda. Sólo cuando esté clara la mejor opción y el orden de preferencia, recién en ese momento se debe comenzar el proceso de postulación. Recuerda que es un proceso personal.

► 10 carreras y universidades se pueden seleccionar. La idea es hacerlo en orden de preferencia, desde aquella de mayor a menor interés.

► Terminada la postulación, se deberá grabar e imprimir el resumen de postulación con las preferencias. El domingo 11 de enero a las 12 horas se publicarán los resultados de las 33 universidades participantes y entre el lunes 12 y miércoles 14 de enero el proceso de matrícula para el primer llamado de alumnos seleccionados. Desde el 15 al 21 de enero las universidades podrán hacer llamados de sus listas de espera, generar listas de espera adicional y convocar a repostulación si corresponde.

► Algunas universidades cuentan con servicios de orientación a los postulantes, donde les explican detalladamente todas las variables que inciden en el cálculo del puntaje ponderado.

► En el caso de la Universidad Mayor estos antecedentes están disponibles en www.admisionmayor.cl desde junio del 2014 y en la oficina de Admisión y en la Feria de Postulaciones que se realizará entre 28 y el 30 de diciembre en el campus Manuel Montt y campus Alemania, sede Temuco de la institución. Allí los interesados y sus apoderados podrán conocer el proceso de postulación, becas y beneficios U.Mayor, financiamiento universitario, intercambio estudiantil, vida universitaria y podrán sostener entrevistas con los directores de escuelas y conversaciones con alumnos de las distintas carreras.

► Los postulantes pueden calcular su puntaje ponderado de postulación a las carreras de esta casa de estudios en el simulador disponible en www.umayor.cl o a través de las aplicaciones gratuitas en Apple Store y Google Play. También pueden simular en la misma web posibles becas a la matrícula y arancel anual.

© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.