Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

22 de abril de 2016

PUBLICAN HALLAZGOS DEL GENOMA DEL SALMÓN DE IMPORTANCIA PARA LA INDUSTRIA

Esta tarde la revista Nature liberó la publicación que es producto del arduo trabajo realizado por el Consorcio Internacional para el Secuenciamiento del Genoma del Salmón del Atlántico (International Cooperation to Sequence the Atlantic Salmon Genome – ICSASG), conformado por […]

Esta tarde la revista Nature liberó la publicación que es producto del arduo trabajo realizado por el Consorcio Internacional para el Secuenciamiento del Genoma del Salmón del Atlántico (International Cooperation to Sequence the Atlantic Salmon Genome – ICSASG), conformado por científicos de Chile, Canadá y Noruega. (Revisar la publicación aquí http://www.nature.com/nature/journal/vaop/ncurrent/full/nature17164.html )

Esta iniciativa, iniciada el año 2009, ya había dado sus primeros frutos el 2014 al publicar el secuenciamiento integral del genoma del Salmón del Atlántico; sin embargo, la información publicada hoy es tanto o más relevante ya que implica el análisis de este genoma, sus características y particularidades, lo que se traduce en información clave para el desarrollo de nuevas tecnologías y productos que irán en directo beneficio de la industria.
Además, desde el punto de vista científico, este trabajo representa un hito significativo. De acuerdo al Genome Online Database (https://gold.jgi.doe.gov/), el número de genomas secuenciados de especies productivas ha estado sesgado hacia animales terrestres, con un reducido número de genomas de vertebrados acuícolas secuenciados. Es por esta razón que el genoma de una especie como el Salmón del Atlántico, ha sido muy bienvenido por la comunidad científica internacional.

A este respecto, Eduardo Bitran, vicepresidente ejecutivo de Corfo, señaló que “estos resultados abren una amplia variedad de posibilidades de aplicaciones que pueden mejorar el desempeño de la industria del salmón haciéndola más sustentable. Por una parte permitirán apoyar el desarrollo de programas de mejoramiento genético, fortaleciendo aspectos claves de la acuicultura del salmón, tales como resistencia a enfermedades, crecimiento y eficiencia en la conversión de alimentos. Por otra, facilitarán el desarrollo de nuevas generaciones de vacunas de DNA y DNA recombinante, que pueden incidir en la reducción de la mortalidad y el uso de antibióticos. Es fundamental realizar y fomentar la investigación científica, relacionada con las necesidades y desafíos del sector productivo, y así generar impacto positivo en el desarrollo económico, social y productivo del país”.

Por su parte, el gerente general del Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal), Alfredo Tello, explicó que “la publicación de este ensamblaje del genoma del salmón es un hito para el conocimiento científico sobre la biología del Salmón Atlántico y de los salmónidos en general. Esta versión del genoma del salmón abre las puertas a información muy valiosa que podrá ser utilizada por la comunidad científica para explorar respuestas a muchas interrogantes y problemas relacionados con los salmónidos. Este es un avance muy bien recibido por la industria y consideramos que, sin duda, será de una tremenda ayuda para encontrar soluciones a muchos de los desafíos de la salmonicultura a nivel mundial”.

La experiencia internacional en proyectos similares, realizados en otras especies productivas, demuestra que la utilización por parte de la industria de este tipo de información científica genera valor y desarrollo sustentable. En este sentido, cabe destacar que todos los resultados del trabajo realizado por la iniciativa ICSASG, están a completa disposición de quienes la soliciten, y que de su uso y los desarrollos que de ella se desprendan, depende el futuro de este importante sector productivo.

El salmón común o salmón del Atlántico (Salmo salar) es apreciado por su valor nutricional y de mercado. Sin embargo, al igual que muchas especies productivas que se cultivan en ambientes no perfectamente controlados, presenta una serie de desafíos relacionados con aspectos sanitarios, productivos y de alimentación. La liberación y disponibilidad del genoma, hace ya dos años, y la significativa información contenida en el trabajo publicado hoy en Nature, posicionan a esta especie en la frontera tecnológica de importantes aplicaciones e innovaciones posibles a desarrollar.
En este sentido, las principales áreas que deberían verse potenciadas por estos hallazgos podrían ser el desarrollo de vacunas y productos sanitarios, planes de selección genética y desarrollo y validación de nuevas fórmulas o productos alimentarios. A nivel científico, este trabajo genera una importante base para la comprensión de aspectos relevantes de la adaptación y/o colonización de salmónidos a nuevos ambientes, genética de poblaciones naturales y la interacción entre salmones cultivados y naturales, entre otros.

Principales hallazgos del genoma del Salmón del Atlántico
El trabajo publicado en Nature define una serie de hallazgos significativos. A diferencia de muchas especies vertebradas terrestres, el genoma del Salmón del Atlántico presenta una importante y desafiante característica; la duplicación. Esto es en teoría, el tener dos versiones de cada gen funcional y o no funcional en su genoma, producto de la duplicación producida desde hace millones de años atrás.

En contraste a la clásica hipótesis de que no se puede sostener en el tiempo dos copias o versiones de genes en un genoma, el trabajo publicado demuestra que sí es posible. La clave está, en que las copias duplicadas no se perdieron en el tiempo, sino que adoptaron nuevas funciones, permitiendo al Salmón del Atlántico adaptarse y generar nuevas funciones. De esta forma, este especial genoma, representa un paradigma importante de información para estudios de genómica comparativa, y para entender el proceso de evolución genómica en otras especies de peces.

Iniciativa ICSASG
La iniciativa ICSASG involucra a investigadores, organismos estatales y a la industria salmonera de Canadá, Chile y Noruega, y tiene como objetivo principal identificar y mapear físicamente el genoma del Salmón del Atlántico, así como también, crear una secuencia de referencia para los genomas de otros salmónidos, como el Salmón del Pacífico y la Trucha Arco Iris, entre otros.

Componen esta colaboración la Genome British Columbia (Canadá), The Research Council of Norway (Noruega), Corfo (Chile) y el Instituto Tecnológico del Salmón (Chile). La investigación, involucró una inversión total de USD 10 millones. De este monto, el Gobierno de Chile a través de Corfo, aportó cerca de USD 4 millones.

yNrtLBnXz8WK
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


SAR DAMIANOVIC (7)
nuestrospodcast
21197c3f-347e-2e46-97d6-6e173e058893
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


Ramón Rada Jaman- (IIMCh)
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


CCFF IA
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


CARTA DIRECTOR (2)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.