8 de marzo de 2019
La atenuante de responsabilidad penal fue alegada en el juicio oral por la Defensora Regional, Gustava Aguilar, quien expuso el historial clínico y de vida de la joven, para dar cuenta de su situación de desamparo, de maltrato y el cuadro de poliadicciones que padece.
La Corte de Apelaciones de Punta Arenas no acogió el recurso de nulidad presentada por la fiscalía y dejó a firme la sentencia de la sala del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas -integrada por los jueces Guillermo Cádiz Vatcky, Jovita Soto Maldonado y Luis Álvarez Valdés- que resolvió condenar a la joven A. M. C. en calidad de autora de un delito de robo con violencia en grado de frustrado y que acogió por mayoría la imputabilidad disminuida alegada por su abogada, la Defensora Regional de Magallanes, Gustava Aguilar Moraga.
Cabe recordar que para acoger dicha circunstancia, los jueces del tribunal oral tuvieron en consideración la prueba incorporada por la defensa pública, especialmente la pericia psiquiátrica, el informe psicológico y la ficha clínica correspondientes a la acusada.
Al rechazar la pretensión de nulidad presentada por la fiscalía, la Corte de Apelaciones viene a confirmar que al tiempo de ocurrencia de los hechos la acusada tenía alterado su juicio de realidad y quedó acreditada la existencia de una anomalía o alteración psíquica en la acusada, la que incidió en una notable disminución de su entendimiento al momento de cometer el ilícito.
Carta al director.
Carta al director.