8 de junio de 2013
RADONICH VALORA PALABRAS DE MONSEÑOR BASTRES DE CARA A PRÓXIMAS ELECCIONES PRIMARIAS
Como acertadas y ciertas, calificó Claudio Radonich, las palabras expresadas por el Obispo Bernardo Bastres respecto a la participación y responsabilidad del electorado en las decisiones que ejercen las personas al momento de votar por tal o cual candidato, ya […]
Como acertadas y ciertas, calificó Claudio Radonich, las palabras expresadas por el Obispo Bernardo Bastres respecto a la participación y responsabilidad del electorado en las decisiones que ejercen las personas al momento de votar por tal o cual candidato, ya que según argumentó el abogado, no da lo mismo por quien se vote.
Frente a ello, Radonich, dijo compartir con el Obispo el hecho de no tener doble discurso sobre temas valóricos, ya que como ha manifestado públicamente en diversas ocasiones, debemos trabajar para tener y conservar una sociedad mas tolerante e inclusiva, donde el respeto y derecho a la vida sea primordial y constante.
Estoy contra el aborto y la eutanasia reiteró el candidato a diputado, lo cual no significa que no se pueda debatir al respecto con seriedad y cautela, añadió. Acto seguido planteó que no es bueno que estas temáticas se tomen a la ligera, puesto que generan posturas y visiones de sociedad que a futuro conformaran el criterio mediante el cual avancen o retrocedan las comunidades.
En cuanto a las elecciones propiamente tal, Radonich, recalcó la importancia del voto, donde como expresó Monseñor Bastres, es necesario concurrir, participar y establecer una opinión el próximo 30 de junio, puesto que ahí es donde está el poder y la fuerza de los ciudadanos.
Hay que incorporar de manera mas firme, conceptos como tolerancia, inclusión, respeto y responsabilidad, argumentó para finalizar el abogado y candidato a diputado, dado que es el único camino que nos hará crecer y asumir nuestras claras y lógicas diferencias.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.










































































































































































