Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

30 de septiembre de 2014

REALIZAN INÉDITA CAMPAÑA CIENTÍFICA PARA DEVELAR MISTERIOS DEL HIELO MARINO EN PATAGONIA

Técnicamente, el desafío era grande, los riesgos eran claros, pero aun así se aventuraron. Los 9 días que suponía la travesía de Expedición científica Hielomar Cequa, se transformaron en 14, para Inti González Ruiz, Rodrigo Gómez Fell, ambos Investigadores del […]

Técnicamente, el desafío era grande, los riesgos eran claros, pero aun así se aventuraron. Los 9 días que suponía la travesía de Expedición científica Hielomar Cequa, se transformaron en 14, para Inti González Ruiz, Rodrigo Gómez Fell, ambos Investigadores del CEQUA, Sebastián Ruiz Pereira, estudiante magister dirección programas antárticos de la Universidad de Magallanes y David Cuadra Bravo, estudiante de la carrera de Ingeniería en Expediciones de la Universidad San Sebastián, los cuatro expedicionarios que trabajaron arduamente en esta misión, navegando sobre dos kayaks.

Inti González Ruiz, coordinador general de la expedición, explicó que “el acceder al área con kayak además de tener ventajas económicas, al comparar con otro medio de navegación, fue bastante enriquecedor, pues no deja otra alternativa que no sea vivir la geografía del lugar por donde se transita, obligándote a estar muy atento al paisaje y las condiciones que te circundan”.

Una aventura osada, que ayudará a cumplir el fin último, que es iniciar estudios de hielo marino en Patagonia, sus características, vinculación con cambios climáticos globales e impacto sobre los ecosistemas de fiordos. Porque a pesar de ser el cambio climático un tema de mirada y expectación mundial, faltan antecedentes para determinar los impactos locales que estos tendrán, tanto en los ecosistemas como en las actividades socio-productivas de nuestra Patagonia. El agua en estado sólido, en cualquiera de sus formas, es un indicador de alteraciones de parámetros climáticos, respondiendo los glaciares, la nieve y el hielo marino prontamente a cambios de temperatura atmosféricos.

Inti González, relata: “el área del fiordo Glacier y los glaciares del gran campo nevado que llegan al final del fiordo mismo, conforman un escenario sobrecogedor…la cantidad de hielo en el agua, la disparidad en la estructura cristalina de éstos hacen pensar que tiene orígenes distintos, haciéndonos plantear preguntas referidas a sus orígenes, la circulación del fiordo, la tasa de desprendimiento de los frentes de las lenguas glaciares y las tasas de derretimiento de los hielos que quedan en el agua, y por supuesto cabe la gran duda respecto a cuál es la respuesta que estos hielos tienen a cambios globales y cuáles son los impactos de estas respuestas para la región de Magallanes.

Poco se sabe sobre el hielo marino en Patagonia, poco además se ha escrito. Se ha constatado su existencia, pero no hay registros ni estudios sistemáticos. Por esa razón, la importancia de esta iniciativa de la Línea del Cequa, “Cambio climático y monitoreo de variaciones recientes”, que potencia la mirada sobre éste y otros temas y abre todo un campo de investigación, una nueva “ruta” científica.

Así, venciendo las inhóspitas condiciones climáticas, su travesía por el Seno Skyring, Lago Muñoz Gamero, Canal Swett y Fiordo Glacier, entregó sus frutos y un día despejado, permitió al grupo llevar a cabo su misión, pudiendo instalar instrumental que permitirá monitorear el movimiento del frente de los glaciares GCN 42 de gran campo nevado, caracterizar estacionalmente la formación de hielo marino en el fiordo y datos de temperatura del agua.

Todo esto para generar información que permita acercarse a responder preguntas relacionadas con el comportamiento y susceptibilidad de nuestra criósfera patagónica ante cambios climáticos y por supuesto sus posibles impactos sobre la actividad socio-productiva de la región. @prensaantartica

PHOTO-2025-10-23-19-34-12
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST).


Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST).


PHOTO-2025-10-23-19-34-12
nuestrospodcast
Banner-home-servel
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


Juan Cristóbal Romero
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


FL 5
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


Afiche feria Enjambres
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.