Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

1 de mayo de 2015

RECUPERAN INÉDITAS FILMACIONES MAGALLÁNICAS DE PRINCIPIOS DEL SIGLO PASADO

Las películas encontradas por Ronnie Radonich Fuentes -sobrino nieto del pionero audiovisual magallánico- se encontraban desde 2011 en un proceso de restauración realizado por la Cineteca Nacional y se estrenarán en los próximos meses con la exhibición del […]

RECUPERAN INÉDITAS FILMACIONES MAGALLÁNICAS DE PRINCIPIOS DEL SIGLO PASADO

 

 

Las películas encontradas por Ronnie Radonich Fuentes -sobrino nieto del pionero audiovisual magallánico- se encontraban desde 2011 en un proceso de restauración realizado por la Cineteca Nacional y se estrenarán en los próximos meses con la exhibición del documental “Cinema Porvenir” que cuenta la historia del mítico biógrafo instalado en 1924 en la localidad fueguina.

 

Hasta hoy, el impacto que generó el funeral de José Menéndez en la ciudad de Punta Arenas sólo era posible de dimensionar a través de las reseñas de los diarios y fotos de la época. Pero desde hoy en adelante las impresionantes imágenes que muestran al cortejo que acompañó por las calles de la ciudad el féretro del empresario patagónico podrán ser vistas gracias al trabajo de recuperación de más de 180 minutos de archivos inéditos, que se creían perdidos, grabados entre 1917 y 1923 por el cineasta magallánico Antonio Radonich Scarpa.

La recuperación de estas imágenes cobra mayor importancia al ser reconocidas como las primeras filmaciones realizadas en la región, incluso anteriores a las realizadas por el Padre Alberto De Agostini. En ellas, además de las imágenes del funeral de Menéndez, destacan el desborde del río Las Minas en 1919, imágenes del primer vuelvo entre Punta Arenas y Río Gallegos realizado por el piloto Mario Pozzatti, además de filmaciones del tren que unía la Mina Loreto con el Muelle del mismo nombre, entre muchas otras.

Las películas encontradas fueron emitidas como noticiarios de la época bajo el nombre de “Actualidades Magallánicas» y se exhibieron mensualmente entre 1918 y 1923 en el ya desaparecido Cine Royal generando gran aceptación según cuentan los periódicos de aquellos años. En muchos de estos trabajos, Radonich hizo dupla con su amigo y vecino José Bohr, a quien conoció en 1910 y con quien desarrolló una prolífica carrera audiovisual durante 10 años, la que los convertiría sin habérselos propuesto,en pioneros de la cinematografía nacional.

El hallazgo

Ronnie Radonich Fuentes, sobrino nieto del pionero magallánico, cuenta que de niño recordaba el cine familiar de Porvenir como una simple bodega antigua a la que no lo dejaban entrar. Curiosamente tuvieron que pasar más de 20 años para que finalmente pudiera abrirla. En 2008 su padre le regaló para un cumpleaños una cintas olvidadas de su tío cineasta, las que Ronnie llevó a la Cineteca Nacional para ser estudiadas. En palabras de Ignacio Aliaga, Director de la Cineteca Nacional al diario El Mercurio, las cintas recibidas “Se tratan de piezas claves de nuestro patrimonio cinematográfico, que además dan cuenta de la importancia que tuvieron las regiones y las zonas extremas del país en los inicios del cine chileno”.

Con este hallazo asombroso, el siguiente paso fue volver a la antigua bodega abandonada y ver qué había pasado allí.

 

El biógrafo de Porvenir, conocido como el “Cinema” fue fundado por Antonio Radonich en 1924, convirtiéndose rápidamente en un centro social y de entretención para la época. Las películas llegaban desde Santiago y también desde Argentina, dotando al cine de una cartelera muy variada y actualizada, al mejor estilo de las grandes capitales del mundo a principios del siglo XX.

Durante los años de actividad, el cine también funcionó como teatro, ring de boxeo y escenario de inolvidables mitines políticos, recibiendo a personalidades como Salvador Allende o el Padre Alberto Hurtado pero finalmente en 1966, cuando el estado de salud de Antonio Radonich empeoró, el antiguo galpón de calle Señoret cerró y se mantuvo así por más de 50 años, escondiendo en su interior las películas inéditas de Antonio Radonich Scarpa.

“Volver al cine fue una experiencia muy emotiva. Fue reencontrarme con una historia familiar pero también fue el punto de inicio para decidirme a documentar la historia de esta pequeña sala en el fin del mundo que escondía imágenes fundamentales del patrimonio fílmico de nuestro país” cuenta Ronnie Radonich, quien luego de sucesivas visitas y arreglos del cine pudo rescatar más de 180 minutos de películas de Antonio Radonich.

Todos los detalles de esta historia se han estado registrando durante más de 4 años en un documental que hoy se encuentra en su etapa de postproducción. El proyecto, ha sido apoyado por el FNDR de magallanes de 2012 y por el fondo audiovisual, pero el realizador aún se encuentra buscando los últimos aportes que faltan para la culminación del proyecto. “el proyecto partió sin grandes pretensiones, queríamos registrar una historia que no se conocía del todo bien, pero a medida que fuimos descubriendo más películas nos convencimos de la importancia que tuvo el cine para una ciudad como Porvenir”.

Con motivo de las grabaciones del documental, en enero de este año el cinema volvió a abrir por una noche. Allí los habitantes de la localidad pudieron regresar a este añorado lugar y ser los primeros en visionar parte de los archivos restaurados.

Consultado sobre el arduo trabajo que ha implicado el proyecto, que cuenta con la restauración de las primeras filmaciones de la región, con la reapertura de este biógrafo 50 años después de su cierre y con el registro de todo este proceso para la realización de un documental, Ronnie Radonich, director del proyecto concluye “Teniendo en cuenta todo el contexto y el trabajo de más de 4 años, creo que sin dudas este es el proyecto cinematográfico más importante y ambicioso que ha tenido la región desde, aunque suene irónico, lo que hizo Antonio Radonich casi 100 años atrás”  

Datos:

  • Antonio Radonich nació en 1899 en Porvenir y falleció en 1971 en Punta Arenas
  • El proyecto del documental tiene un costo total de 130 millones de pesos.
  • Las películas se grabaron con una cámara francesa Pathe Freres de 1915 que se encuentra prácticamente intacta en el museo de Porvenir.
  • Actualmente se está coordinando una muestra de los archivos restaurados para la ciudadanía.
Podcast1
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

La Municipalidad de Punta Arenas realizó el recorrido “Tras las huellas del pasado, iniciativa que permitió a 70 personas conocer la historia y arquitectura de los principales edificios que rodean la Plaza Muñoz Gamero.


La Municipalidad de Punta Arenas realizó el recorrido “Tras las huellas del pasado, iniciativa que permitió a 70 personas conocer la historia y arquitectura de los principales edificios que rodean la Plaza Muñoz Gamero.


PL 6
nuestrospodcast
Dra San Martin
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


PL 6
amigo familia
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


IMG_20251011_170704
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


seremienergialblanca
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.