Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

5 de enero de 2019

RESALTAN ACCIONES DESARROLLADAS EN PRIMEROS MESES DE FUNCIONAMIENTO DE MESA REGIONAL INTERSECTORIAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

Con el propósito de reducir la tasa de suicidalidad e intentos de suicidios, la SEREMI de Salud de Magallanes coordinó con el intersector la conformación de una mesa preventiva y la elaboración del “Plan Regional Intersectorial para la Prevención del […]

RESALTAN ACCIONES DESARROLLADAS EN PRIMEROS MESES DE FUNCIONAMIENTO DE MESA REGIONAL INTERSECTORIAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

Con el propósito de reducir la tasa de suicidalidad e intentos de suicidios, la SEREMI de Salud de Magallanes coordinó con el intersector la conformación de una mesa preventiva y la elaboración del “Plan Regional Intersectorial para la Prevención del Suicidio”.

De esta forma en el mes de abril del 2018 se efectuó la primera reunión de trabajo. En esa ocasión la encargada del Programa de Prevención del Suicidio en la SEREMI, Psicóloga Hilda Neves, explicó que como Autoridad Sanitaria se deben coordinar los distintos sectores para trabajar en esta temática y avanzar en un Plan Regional Intersectorial para la Prevención del Suicidio, con objetivos a corto, mediano y largo plazo. Lo anterior, sumado al desafío de generar conciencia pública la noción de que el suicidio es prevenible, fortaleciendo el trabajo en red, los espacios de apoyo en la comunidad y la valorización de la búsqueda de autoayuda.

Esta Mesa se propuso trabajar en el desarrollo de estrategias en 4 grandes áreas de intervención: en población general, grupos vulnerables y de riesgo, población con conductas suicidas y post-suicidio.

La profesional indicó que durante 2018 se realizaron diversas acciones para avanzar en el logro de los objetivos ya mencionados, tales como: Instalación de espacios de difusión para la prevención del suicidio en la región (material informativo, redes sociales); coordinación y desarrollo de capacitaciones para instalar competencias en los Integrantes de la Mesa que generen transferencias de mensajes e ideas fuerza en sus respectivas organizaciones (Jornada de Autopsia Psicológica); Capacitación a docentes, equipos psicosociales, encargados de salud de los establecimientos educacionales de la región para la detección de la Depresión en Población Infanto-adolescente en centros educativos.

A esto se sumó la capacitación de los equipos de Salud Mental de los Cesfam de la Región y de los equipos de salud que atienden en forma directa a adolescentes en prevención del suicidio escolar, extendiendo esta capacitación a los docentes, equipos psicosociales y encargados de salud de los establecimientos educacionales de la región.

El Área de Atención al Menor de la Corporación Municipal de Punta Arenas elaboró un Protocolo de actuación para la detección de riesgo, intento y consumación de suicidio en estudiantes de establecimientos municipales de la Comuna de Punta Arenas y se realizó una jornada de capacitación a docentes, equipos psicosociales, encargados de salud de los establecimientos educacionales de la región.

La Jefa del Departamento de Salud Pública, Vivian Garay, destacó el trabajo realizado en estos meses a través de esta mesa, valorando el inicio de la instalación de un Plan de Prevención del Suicidio, en diversos ámbitos como una temática que se debe abordar, desmitificándola y conociendo factores de riesgo para avanzar en los factores protectores que desestimen los actos en contra la vida.

Además se organizaron diversas actividades de difusión como la masiva Caminata efectuada el 10 de septiembre en conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, masificación de la información sobre la Plataforma Salud Responde a través de la publicación en páginas web de las instituciones que integran esta mesa y redes sociales y la firma de Convenio de colaboración para la Prevención del Suicidio entre Gendarmería de Chile y la SEREMI de Salud Magallanes para mejorar la detección de la conducta suicida en funcionarios de Gendarmería y en personas en situación de cumplimiento penitenciario en la región. A su vez, con el apoyo del equipo del programa “Más Adulto Mayor Autovalente” se desarrolló un taller con grupos de adultos mayores organizados, para la detección temprana de factores de riesgo de conducta suicida en sus pares.

Las instituciones integrantes de la Mesa de Prevención del Suicidio son: SEREMI de Educación, SEREMI de la Mujer y Equidad de Género, SENAME, SENAMA, SENADIS, SENDA, INJUV, IND, Área Salud y Atención al Menor de la Corporación Municipal de Punta Arenas, Área Salud, Gendarmería de Chile, Carreras de Enfermería y Psicología de la Universidad de Magallanes, Servicio de Salud Magallanes y SEREMI de Salud Magallanes.

samuaniversario2025
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Entre las infracciones detectadas por los oficiales, se encuentra el estar desarrollando actividades remuneradas sin autorización y contar con el permiso de residencia o permanencia expirado.

​Entre las infracciones detectadas por los oficiales, se encuentra el estar desarrollando actividades remuneradas sin autorización y contar con el permiso de residencia o permanencia expirado.

fiscalizacionpdinatales
nuestrospodcast
AGRICULTORE, EXPOSITORES Y AUTORIDADES
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


Guanacos en Pali Aike (Foto Luna Pérez)
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


patagoniachilepobladores
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Afiche Corrida
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.