Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

12 de febrero de 2019

ROMPEHIELOS “ÓSCAR VIEL” SE DESPIDE TRAS NAVEGAR LO EQUIVALENTE A CASI 20 VUELTAS AL MUNDO

El pasado 4 de enero, en el muelle de Asmar en Punta Arenas, se realizó la ceremonia de despedida del Rompehielos AP-46 “Almirante Óscar Viel” perteneciente a la Tercera Zona Naval, iniciando su última navegación el 8 de enero con […]

ROMPEHIELOS “ÓSCAR VIEL” SE DESPIDE TRAS NAVEGAR LO EQUIVALENTE A CASI 20 VUELTAS AL MUNDO

El pasado 4 de enero, en el muelle de Asmar en Punta Arenas, se realizó la ceremonia de despedida del Rompehielos AP-46 “Almirante Óscar Viel” perteneciente a la Tercera Zona Naval, iniciando su última navegación el 8 de enero con destino a Talcahuano donde, oficialmente, este lunes 11 de febrero se le dio de baja del servicio de la Armada de Chile.

En una emotiva ceremonia, marcada por detalles y recuerdos, la última dotación compuesta por 84 hombres abordó y desembarcó una vez más la Unidad, la cual identifican como su hogar y que por 24 años viajó a la Antártica enfrentando la rudeza del Mar de Drake y los desafiantes hielos flotantes.

Su último Comandante, Capitán de Navío Jorge Luhrs, dio un motivo discurso donde comentó: “tengo la enorme obligación de representar a los 25 Comandantes, muchos de ellos aquí presentes, y sus numerosas y comprometidas tripulaciones.

Sus viejos aceros son el mudo testigo de cientos de marinos, científicos y personal de otras instituciones que pasaron por sus cubiertas, que descansaron en sus literas y que rieron en sus cámaras. Resumir su historial sólo en unas cuantas líneas no es factible, se pueden destacar muchas, sobre todo las de su rol como Rompehielos y que permitieron el continuo apoyo en todo el territorio chileno antártico, desde la isla “Rey Jorge” por el norte, hasta el área de “Bahía Margarita” por el sur. En la memoria quedarán las 87 Campañas Antárticas, las inclementes faenas de descarga, con vientos gélidos y penetrantes, siempre contra el tiempo y acompañadas por la mar que no siempre fue el más amigo”.

Finalmente el Comandante agregó que “este corcel de mar llegó donde muchos temen ir e hizo lo que otros no pueden. Vio la cara del terror, sintió el frio y el miedo, y después de conducirnos a los más apartados rincones del orbe, sin una sola queja, alcanzó su último puerto, navegando con mucho esfuerzo”.

En la ceremonia también estuvo presente el primer Comandante de Rompehielos, Capitán de Navío (R) Mario Escobar, quien fue el responsable de traer la Unidad a Chile desde Canadá. “Uno se emociona porque se nota el espíritu maravilloso que hay en el buque, su Comandante, los Oficiales y el personal. El buque como todas las cosas tiene que parar en algún momento y este buque ya está cansado. El haber participado de la ceremonia entregando el gallardete fue un honor, creo que es algo único, nunca había visto que el primer y último Comandante estuvieran juntos entregando el Pabellón de Combate”.

En total fueron 87 Campaña Antárticas que se realizaron y la de la temporada estival 2017-2018 fue la despedida del buque el cual tenía capacidad para cerca de 200 personas, entre ellos 86 tripulantes.

Su retiro se debe a que ya cumplió su vida útil, que aunque sirvió un cuarto de siglo a nuestra Armada, lleva cerca de 50 años en funcionamiento desde su fabricación en Canadá.
¿Quién lo reemplazará?
El Contraalmirante Ronald Baasch, Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, de donde depende el Rompehielos, detalló que “el no contar con el ‘Viel’ es una pérdida para la Institución, pero cuando uno habla de capacidades ya se separa un poco estrictamente de un tipo de buque, es decir, la Armada de Chile y la Tercera Zona Naval mantienen intactas sus capacidades y esas las hemos suplido con otro tipo de unidades polivalentes. Es así que el ‘Aquiles’ asume un rol como transporte y como base principal para las expediciones científicas antárticas; el ‘Lautaro’ como buque especialmente logístico en cuanto a la capacidad de transporte de combustible a todas las bases; y el OPV ‘Marinero Fuentealba’ para comisiones específicas y apoyo de operaciones en aéreas en la Antártica. Una suerte de soporte en capacidades que si bien no reemplazan al ‘Viel’, porque nadie va a ser capaz de reemplazarlo, si desde el punto de vista de las capacidades podemos mirar con optimismo nuestro compromiso con la Antártica y el soporte a los operadores nacionales y extranjeros van a mantenerse en el tiempo tal como está previsto”.

Un Nuevo Rompehielos
Por su parte, José Chaparro, quien trabaja en el Departamento de Proyectos de Construcción Naval y ha participado desde el comienzo en el desarrollo del nuevo rompehielos comentó sobre la construcción de esta Unidad y mencionó que “en estos minutos ya está físicamente en los primeros bloques en grada, el corte de acero comenzó, el armado de cañería, el proceso logístico está en su etapa final. Ahora ya pronto empiezan a llegar los nuevos equipos del buque. Lo que ha sido lento en el proceso es que el astillero ha debido actualizarse y aumentar sus capacidades para enfrentar este nuevo proyecto que es un gran desafío para Asmar”.
El nuevo rompehielos se espera que sea lanzado el 2022 y que el 2023 sea puesto en servicio. Al respecto sobre las principales diferencias entre el ahora ex Rompehielos “Óscar Viel” y el nuevo, especifica Chaparro que “las capacidades de este último lo hacen un buque absolutamente ecológico, que cumple todos los requerimientos internacionales de contaminación tanto de emisiones al aire, al agua, la protección medioambiental, entre otros puntos.
En cuanto a la capacidad asegura también que “va a tenerla para 120 personas y para poder trasladar 18 náufragos que adicionalmente se suman. Tiene un hospital, una cubierta de vuelo con capacidad para llevar dos helicópteros tipo Súper Puma y 20 contenedores. Además de la embarcación de apoyo logístico para descargar en la Antártica que posee, que le permitirá desde el punto de vista de la seguridad, entregar una solución integral”.

Guanacos en Pali Aike (Foto Luna Pérez)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Entre las infracciones detectadas por los oficiales, se encuentra el estar desarrollando actividades remuneradas sin autorización y contar con el permiso de residencia o permanencia expirado.

​Entre las infracciones detectadas por los oficiales, se encuentra el estar desarrollando actividades remuneradas sin autorización y contar con el permiso de residencia o permanencia expirado.

fiscalizacionpdinatales
nuestrospodcast
AGRICULTORE, EXPOSITORES Y AUTORIDADES
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


1d88117a-b45b-42df-809b-30078e97856f-large-standard-q100
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


grteaustrochile
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Inauguración Panuelo
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.