Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

10 de junio de 2023

SALUD RECOMIENDA PARA PROTEGER A NIÑOS Y NIÑAS: EVITAR AGLOMERACIONES, EVENTOS SOCIALES, TENER VACUNACIÓN AL DÍA Y ESTAR ATENTOS A LOS SÍNTOMAS RESPIRATORIOS

Con una actividad de refuerzo de vacunación de influenza y de Covid-19, autoridades y profesionales del sector salud realizaron un llamado a la comunidad frente a esta temporada invernal que se ha caracterizado por una alta circulación viral. Así lo […]

foto 1 refuerzo

Con una actividad de refuerzo de vacunación de influenza y de Covid-19, autoridades y profesionales del sector salud realizaron un llamado a la comunidad frente a esta temporada invernal que se ha caracterizado por una alta circulación viral.

Así lo explicó la SEREMI de Salud, Francisca Sanfuentes, quien manifestó que esta situación se está viviendo a nivel nacional y regional. “Es un periodo de alta circulación viral que repercute en un aumento en la demanda en la red asistencial, en los servicios de urgencia y en las hospitalizaciones”.

Agregó que en este momento la situación más compleja la estamos viviendo respecto a las camas criticas pediátricas, pero prontamente pueden empezar a aumentar las consultas y hospitalizaciones en adultos. “Por eso estamos reforzando con los equipos de la red asistencial la campaña de vacunación contra la influenza y Covid-19, especialmente en todas las personas que están en los grupos de riesgos que aún no se han vacunado”.

De acuerdo a nuestra vigilancia epidemiológica, en la actualidad predomina circulación de Virus Respiratorio Sincicial (VRS) con un 32%, Metapneumovirus con un 21%, Rinovirus con 15%, Adenovirus con 11%, Parainfluenza con 10%, Influenza A con 8% y otros en menor medida.

La vacunación anti influenza tiene una cobertura de 59,26%. En adultos mayores de 65 años y más un 50,59% , mientras que en niños y niñas de 6 meses a 5 años de edad , esta alcanza a un 52.50% .

La Subdirectora Médica del Hospital Clínico de Magallanes, Dra. Erica Contreras, enfatizó que “efectivamente hay que mejorar la cobertura de vacunación en adultos, porque ellos son vectores y llevan estos virus a los lactantes y menores de edad. Sumado a que estuvimos confinados mucho tiempo, hubo una disminución en la reacción del sistema inmunológico y eso ha hecho que hoy día los niños se presenten con cuadros más graves al servicio de urgencia, y por consiguiente, aumenta la ocupación de camas en pediatría”.

Señaló que seguimos con una alta demanda en materia de atención: “Nosotros tuvimos un pick bastante alto hace dos semanas. Aquí en Punta Arenas, en Magallanes, la realidad se comporta de forma anticipada a lo que ocurre a nivel central, entonces nosotros tuvimos que implementar las medidas mucho antes. Ahora estamos todavía con una alta demanda, pero un poco más estable, ha disminuido un poco la consulta en la urgencia, aunque sigue estando alta”.

Respecto a la ocupación de camas, explicó, que “nosotros tuvimos que incrementar nuestra UCI en un 200%, las camas UTI en alrededor de un 350%. Al día de hoy hay 11 camas UCI ocupadas con pacientes pediátricos, 6 de ellos se encuentran en ventilación mecánica invasiva. Tenemos 4 pacientes en UTI y 5 en pacientes en camas básicas”.

Aclaró que hasta el momento no se ha llegado a la situación de llegar a la última cama, tampoco hemos lamentado fallecimientos aquí en Magallanes de causa pediátrica ni hemos requerido realizar traslados. “Podemos volver a tener un pick si no implementamos las medidas que se han informado todos estos días, principalmente, evitar las aglomeraciones en los niños, eventos sociales, cumpleaños, concurrir a centros comerciales. Hay muchos cumpleaños que se hacen en centros infantiles donde se juntan muchos niños y al día de hoy, tenemos niños hospitalizados que  han compartido en un mismo cumpleaños, entonces ahí se contagian entre ellos. La idea es evitar todas estas aglomeraciones”.

El Infectólogo del HCM, Rodrigo Muñoz, aclaró que lamentablemente para el virus respiratorio sincicial no existe una vacuna aprobada hasta el momento. “Ahora,  para influenza sí tenemos vacuna que nos puede ayudar y la cobertura de vacuna en la región, en los grupos de riesgos, la verdad no ha sido tan buena. En algunos grupos ha llegado al 50 o 60%, así que, hacemos un llamado a la población que están en los grupos de riesgo que acudan a vacunarse, la vacuna es gratuita y están totalmente disponibles”.

Indicó que el virus sincicial en general puede presentarse como una infección respiratoria alta de gravedad variable, puede ser desde un síntoma respiratorio bastante banales, hasta en niños muy pequeños producir cuadros respiratorios catastróficos que requieren algunas veces de conexión a ventilación mecánica. Así que, el llamado es a principalmente “evitar enviar al colegio a los niños cuando están con síntomas respiratorios, si hay visitas en la casa y hay niños muy pequeños, menores de 1 año, también evitar el contacto con personas que estén enfermas y evitar las aglomeraciones, las mismas que conversábamos cuando teníamos grandes problemas con Covid”.

Respecto del trabajo y reforzamiento en la Red Asistencial, la subdirectora Atención Primaria del Servicio de Salud Magallanes, Gloria Ramírez Troncoso, señaló que, “cómo Servicio de Salud, hemos activado nuestra Red de atención regional para trabajar de forma mancomunada toda la atención de urgencia; es así como se ha dispuesto en todos los establecimientos de Atención Primaria que tienen urgencia, SAPU, un grupo de refuerzo multidisciplinario, compuesto por médico, enfermera y kinesiólogo, para poder absorber la demanda de las alzas de enfermedades respiratorias que existen actualmente. También en urgencia de los hospitales de nuestra región, se han activado este equipo multidisciplinario para absorber esa demanda.

Además, en los establecimientos de atención primaria CESFAM, también se ha creado un equipo aparte del que trabaja de normalmente, para absorber toda la demanda de las salas IRA y ERA, y así poder brindar tratamientos oportunos, eficientes y eficaces a nuestra población”

El Seremi de Gobierno, Andro Mimica, indicó que “lo primero es insistir en la responsabilidad de las y los ciudadanos, sobre todo la población de riesgo en concurrir a los centros de vacunación que están habilitados en los distintos puntos de la capital regional y de otras provincias. Es muy importante que ante este invierno y el avance que se ha tenido de los virus respiratorios, la comunidad siga las instrucciones de las autoridades de salud. Se está haciendo un gran esfuerzo de parte de las y los funcionarios de los centros asistenciales, pero nosotros también como ciudadanía podemos colaborar, y también evitar ponernos en situaciones de riesgo, sobre todo mayores de 65 años y menores de 4 años”.

La SEREMI Sanfuentes explicó que en la actualidad se cuenta con puntos de vacunación habilitados en los centros de salud, en el Hospital Clínico Magallanes y también en los puntos extramuros de Zona Austral, Mall Espacio Urbano, IST y Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción. A su vez, “los invitamos estar atentos a la vacunación que se están desarrollando en las diversas juntas de vecinos con el fin de acercar este proceso a la comunidad”.

PHOTO-2025-09-18-16-11-11 (7)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Familias y comerciantes destacaron el buen ambiente y la organización del festejo patrio.


Familias y comerciantes destacaron el buen ambiente y la organización del festejo patrio.


FIESTA CRIOLLA (3)
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-09-18 at 19
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


Afide Image 2025-09-15 1
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


549230039_18023541707765955_1888761174472897406_n
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


operativoconductordrogas
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.