Con el objetivo de fortalecer el Sistema de Protección contra Incendios Forestales de Magallanes, el pasado jueves se realizó el primer taller de la temporada 2010-2011 para encargados de emergencia de los municipios de la región. Si bien fue convocada la totalidad de ellos, asistieron en esta oportunidad representantes de Río Verde, Laguna Blanca, Punta Arenas y Torres del Payne, a quienes se sumaron el director regional de la ONEMI, Rodrigo Santana y un profesional de apoyo de dicho organismo.
La actividad se inició con un saludo del director regional de CONAF, José Fernández Dübrock, quien agradeció a los asistentes su interés por un tema tan sensible para Magallanes como son los incendios forestales.
Posteriormente, el jefe del Departamento de Manejo del Fuego René Cifuentes expuso los lineamientos de gestión para la temporada próxima a iniciarse y manifestó su interés en comprometer a los encargados de otros organismos en el fortalecimiento del Sistema de Protección contra Incendios Forestales.
Por su parte, el encargado de Prevención René Muñoz explicó a los asistentes los detalles para la elaboración de Planes de Protección Comunal, cuya metodología contempla determinar las zonas prioritarias de protección contra incendios forestales. Así, a través de la integración de factores como riesgo, peligro y daño potencial, es posible tener ordenado el territorio para diseñar medidas de prevención, presupresión y combate.
Finalmente, el encargado de Operaciones Rodrigo Fernández presentó como ejemplo el Plan de Protección Comunal vigente en la comuna de Torres del Payne.
Al cierre de la actividad, el jefe del Departamento de Manejo del Fuego René Cifuentes expresó que el ideal es que todas las comunas de la Región de Magallanes cuenten con un plan definido, que incluya las zonas de protección así como las medidas de preataque. Esto nos permitiría tener ordenado el mapa del territorio regional, sobre la base de información sólida proporcionada por los municipios.
Los organizadores del taller manifestaron que se insistirá en contactar a los municipios que faltan por integrarse a esta tarea dados los positivos resultados del primer taller, tras lo cual los participantes se mostraron motivados y comprometidos para elaborar los planes en sus comunas. Se espera que en noviembre próximo estos ya estén operativos.