Recientemente se realizó una nueva reunión entre el estamento de trabajadores sociales del Área Salud de CORMUPA y profesionales de la Oficina de Protección de Derechos del Adulto Mayor OPDAM (convenio SENAMA-Gobernación), que buscan mediante un trabajo colaborativo, prestar apoyo legal, sicológico, social y de salud a las personas que sufren alguna transgresión de sus derechos, y que por su condición, no siempre están en posición de defenderse o de reconocer siquiera que son objeto de delito. La vulneración pesquisada por los profesionales de salud dice relación con la apropiación de ingresos económicos y/o bienes mediante engaños maltrato verbal, físico y/o sicológico abandono y negligencia en los cuidados por parte de familiares directos, principalmente.
José Luis Rivera, trabajador social y representante de su estamento, manifestó: La instalación de este dispositivo (OPDAM) en la red institucional viene a cubrir la necesidad de una instancia de derivación para los casos que se pesquisan con frecuencia en los distintos CESFAM y CECOSF de la Corporación Municipal de Punta Arenas y que no necesariamente requieren judicialización.
Amplía, también, el abanico de servicios para una respuesta más efectiva a la problemática del adulto mayor y aporta significativamente a la prevención del maltrato mediante su permanente tarea de difusión a la comunidad. Estas reuniones de coordinación permiten realizar seguimientos y crear estrategias para una mejor resolución.