18 de octubre de 2009
SECRETARÍA DE GOBIERNO CONVOCA A 5° CONCURSO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS
El Departamento de Diversidad y No Discriminación de la División de Organizaciones Sociales (DOS) del Ministerio Secretaría General de Gobierno, convoca a participar en la quinta versión del Concurso Buenas Prácticas Chile Somos Todos(as) 2009. El concurso tiene como objetivo […]
El Departamento de Diversidad y No Discriminación de la División de Organizaciones Sociales (DOS) del Ministerio Secretaría General de Gobierno, convoca a participar en la quinta versión del Concurso Buenas Prácticas Chile Somos Todos(as) 2009.
El concurso tiene como objetivo visibilizar y premiar las buenas prácticas que promueven el respeto y la inclusión de las personas y grupos vulnerados por la discriminación y la intolerancia de nuestra sociedad, expresó la secretaria de Gobierno, Maribel Valle.
Entre los grupos vulnerados mencionó a los niños y niñas, personas con discapacidad, personas viviendo con VIH/SIDA, personas en situación de pobreza, adultos mayores, migrantes, refugiados y refugiadas, personas pertenecientes a pueblos indígenas, mujeres, personas vagabundas, afrodescendientes, personas en procesos de reinserción social, en procesos de rehabilitación, pertenecientes a la diversidad sexual y diversidad religiosa.
El Concurso Buenas Prácticas Chile Somos Todos(as) 2009 se enmarca dentro de las actividades que realiza el Departamento Diversidad y No Discriminación, cuyo objetivo central es desarrollar y apoyar iniciativas que propendan a la disminución progresiva de las distintas formas de discriminación e intolerancia, en los diversos ámbitos de la sociedad, en conjunto con instituciones públicas y organizaciones de grupos vulnerables a la discriminación.
Además destaca una especial preocupación por aquellas iniciativas en áreas orientadas a relevar los derechos ciudadanos, entre ellos: derecho a la educación, derecho a la salud, derechos laborales, derecho a la seguridad social, derecho a la vivienda y a un entorno amable, derecho a la justicia, derecho a la dignidad y al buen trato, derecho a la cultura, derecho a una mejor calidad de vida e integración y derechos indígenas (colectivos, territoriales, ancestrales).
El proyecto fue presentando en el marco de la implementación de la Ley 21.734, que mandata a la policía civil a establecer este tipo de control en aeropuertos, tanto en vuelos nacionales como en los internacionales.
El proyecto fue presentando en el marco de la implementación de la Ley 21.734, que mandata a la policía civil a establecer este tipo de control en aeropuertos, tanto en vuelos nacionales como en los internacionales.









































































































































































