Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

6 de octubre de 2022

SEMINARIO EN UMAG ARROJÓ NUEVAS LUCES RESPECTO A LA REIVINDICACIÓN DE LA MEMORIA Y LOS DD.HH. EN MAGALLANES

A casi 50 años del Golpe de Estado en Chile, cuya dolorosa secuela de persecución, represión y violencia política asoló también a la región de Magallanes, ésta fue epicentro de una actividad académica centrada en la reivindicación de la Memoria […]

SEMINARIO EN UMAG ARROJÓ NUEVAS LUCES RESPECTO A LA REIVINDICACIÓN DE LA MEMORIA Y LOS DD.HH. EN MAGALLANES

A casi 50 años del Golpe de Estado en Chile, cuya dolorosa secuela de persecución, represión y violencia política asoló también a la región de Magallanes, ésta fue epicentro de una actividad académica centrada en la reivindicación de la Memoria histórica reciente, a propósito de las violaciones a los Derechos Humanos ocurridas en el período de dictadura cívico militar entre 1973 y 1990. Se trató del «Seminario de la Memoria y los Derechos Humanos en Magallanes», que contó con la Seremi de Justicia y DD.HH., Michelle Peutat Alvarado, y los investigadores Manuel Rodríguez Uribe y Rodrigo González Vivar como expositores.

El auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes (UMAG) se abrió a este evento organizado por la Unidad de Derechos Humanos, Inclusión y Ciudadanía de la UMAG, la Agrupación Cultural y de DD.HH. “Orlando Letelier” y la Secretaría Regional Ministerial de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, y cuyas palabras iniciales estuvieron a cargo de Anahí Cárcamo Águila, Rectora (S) de la UMAG.

El seminario centró su foco en un reciente proyecto de recolección y levantamiento de información en torno a la propuesta para declarar Monumento Histórico Nacional los camarines del Estadio Fiscal de Punta Arenas, en el marco de un convenio firmado entre la Agrupación Cultural y de Derechos Humanos Orlando Letelier y la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Al respecto, Rodrigo González destacó el rescate de aquellas dependencias, dando cuenta que en todo Chile los recintos deportivos tuvieron una lógica y connotación de detención, tortura y secuestro en aquellos años, al poder concentrar a muchas personas.

Graficó que los camarines “Whisky” y “Eco” del Estadio Fiscal sirvieron como centro de detención y tortura entre 1973 y 1974, por los cuales pasaron más de dos centenares de prisioneros, incluso sin estar aún inaugurado el recinto, lo que ocurrió recién a fines de marzo de 1976. Aquellas memorias estuvieron a punto de ser borradas y por consecuencia, negadas, considerando que en el gobierno anterior se licitó un proyecto de obras para remodelar el estadio, pese a realizarse una solicitud formal para reconocer los camarines como sitio de memoria, lo que movilizó a la Agrupación Orlando Letelier a tener que realizar gestiones para frenar esta eventual licitación en una instancia de diálogo con el Ministerio del Deporte.

CANTO DE ESPERANZA

«El 11 de septiembre de 1973 se produjo en Chile un desastre humano, psicológico, político, económico y cultural, se derrumbaron más de 50 años de democracia”, subrayó a su vez el expositor Manuel Rodríguez, quien fue detenido y confinado al campo de concentración de Isla Dawson, junto a más de 300 “compañeros”. Allí fue sometido a torturas e incluso a un fusilamiento simulado, todo lo cual lo sumió en un profundo estado de depresión, tristeza, pena, miedo y terror, con fuertes añoranzas de su esposa y personas queridas.

Aquello lo llevaría a escribir un poema, alimentado por muchas lecturas, imaginando una realidad distinta a la de esa oscura y siniestra prisión, en la que imaginó al continente americano como una mujer, “Nuestra Madre Grande”. Este poema de 10 estrofas constituyó la base sobre la cual se creó una inédita cantata del mismo nombre, entre diciembre del ’73 y enero del ’74, en la barraca que compartía con el guitarrista Fernando Lanfranco, a quien le confió el escrito. Marco Antonio Barticevic pasaría esta obra musical al pentagrama, construcción imaginaria que “constituye un aporte histórico a la memoria y los derechos humanos, un canto de esperanza y fe en el futuro”, pese a la adversidad, las derrotas, los fracasos y el dolor”.

Aun cuando él extravió el papel, y los tres amigos siguieron distintos rumbos en el exilio, el año pasado se reencontraron y, en base a una copia rescatada, hoy trabajan en la presentación de esta cantata con un gran equipo de colaboradores y voces, y esperan presentarla en septiembre de 2023, para los 50 años del Golpe.

EJE TRANSVERSAL

Por su parte, la Seremi Michelle Peutat destacó que los DD.HH. constituyen un enfoque y un eje transversal para el gobierno, y se refirió a la agenda regional y nacional en materia de DD.HH. En agosto, la Subsecretaría de Derechos Humanos realizó en Magallanes una primera mesa regional de reparación integral de víctimas del estallido social, trabajo que el próximo año espera contar con un proyecto de ley de reparación a las víctimas que será presentado por el gobierno.

Asimismo, la semana pasada se lanzó el Plan de Búsqueda, que será una acción coordinada con agrupaciones de víctimas y familiares, al existir aún en Chile 1.159 personas cuyo paradero se desconoce, y se hará una serie de encuentros territoriales participativos para poder elaborar un Plan Nacional de Búsqueda. Como otra arista, indicó que la Subsecretaría estudia la mejor vía legislativa para lograr la expulsión del decreto de amnistía de la dictadura de nuestro ordenamiento jurídico.

Acerca de la Pensión Garantizada Universal (PGU), con el Ministerio del Trabajo se buscaría para la próxima Reforma de Pensiones cómo poner término a la incompatibilidad que rige respecto a las pensiones de reparación. En género se trabaja en torno a la violencia político-sexual, se busca promover y aumentar la protección de los DD.HH. en la actualización del Plan Nacional de DD.HH. y mejoramiento del segundo Plan Nacional de DDHH y Empresas.

En educación en DD.HH. se ha fortalecido el portal de capacitación de la Subsecretaría con un curso disponible en DD.HH., y el lunes se lanzó nueva capacitación en mujeres indígenas y también de niñez y adolescencia indígena. En tanto, en la agenda legislativa hay tres áreas fundamentales: la tipificación del delito de desaparición forzada, modificaciones a la Ley Zamudio (antidiscriminación) y un mecanismo de defensa a los defensores de DD.HH., a propósito de la firma del Acuerdo de Escazú.

El seminario cerró con las consultas de asistentes, precedidas por un novedoso recorrido virtual por el campo de concentración de Río Chico en Isla Dawson, proyectando nuevas luces en materia de memoria y DD.HH. con miras a la conmemoración del próximo 11 de septiembre.

blocco
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Polar Comunicaciones te muestra lo mejor del Carnaval de Invierno 2025.


Polar Comunicaciones te muestra lo mejor del Carnaval de Invierno 2025.


moana
nuestrospodcast
blocco
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


PHOTO-2025-07-04-16-30-26
amigo familia
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


img_05052021083417
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Foto seremi  Carla Barrientos
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.