14 de septiembre de 2014
SENCE Y GENDARMERÍA ESTABLECEN PROTOCOLO DE COLABORACIÓN
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo de la Región de Magallanes, SENCE, y Gendarmería de Chile firmaron un Protocolo de Colaboración cuyo objetivo general del Protocolo es Contribuir al mejoramiento de la intermediación laboral y empleabilidad de usuarios de […]

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo de la Región de Magallanes, SENCE, y Gendarmería de Chile firmaron un Protocolo de Colaboración cuyo objetivo general del Protocolo es Contribuir al mejoramiento de la intermediación laboral y empleabilidad de usuarios de los subsistemas abierto y post penitenciario.
En este contexto, el Convenio implica la colaboración y coordinación entre ambas instituciones para que a través de las Oficinas Municipales de Intermediación Laboral y las instancias operativas provenientes del Sistema Abierto y Post penitenciario de Gendarmería, se proporcione una atención coherente, organizada e integral que garantice el mayor grado de eficacia en las intervenciones basadas en la gestión de colocaciones laborales dependientes por la vía de derivación directa de las personas que se encuentran condenados a alguna de las medidas alternativas a la reclusión, como las personas que habiendo cumplido sus condenas, requieran de apoyo para su reinserción social.
La actividad de coordinación para operacionalizar este Protocolo se llevó a cabo en dependencias del SENCE regional, y contó con la presencia de profesionales de los diversos subsistemas con los que cuenta Gendarmería de Chile, Profesionales de las Oficinas Municipales de Información Laboral de Punta Arenas y Natales y profesionales de la Unidad de Intermediación Laboral del SENCE regional.
La Directora Regional de SENCE, Carolina Saldivia destacó la importancia de establecer protocolos de colaboración con población vulnerable como lo son los usuarios de Gendarmería, puesto que se están otorgando oportunidades reales de reinserción social a través de la colocación laboral.
Kast logró unificar a la derecha detrás de su candidatura tras conocerse los resultados. Los candidatos de ese sector sumaron 50,32%. Jara, pese a llegar en primer lugar, quedó en una situación muy desmedrada para el balotaje. La derecha no cumplió su expectativa de lograr mayoría en el Congreso. Parisi, que dio la gran sorpresa, anunció que hará una consulta a sus bases para ver en quién descarga sus votos.
Kast logró unificar a la derecha detrás de su candidatura tras conocerse los resultados. Los candidatos de ese sector sumaron 50,32%. Jara, pese a llegar en primer lugar, quedó en una situación muy desmedrada para el balotaje. La derecha no cumplió su expectativa de lograr mayoría en el Congreso. Parisi, que dio la gran sorpresa, anunció que hará una consulta a sus bases para ver en quién descarga sus votos.









































































































































































