Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

24 de noviembre de 2020

SEREMI DE ECONOMÍA, SERNATUR Y SALUD LIDERAN TALLER DE PROTOCOLOS SANITARIOS PARA LA INDUSTRIA GASTRONÓMICA

La industria gastronómica es un eslabón muy importante en la cadena de valor de la industria turística regional. La oferta gastronómica de Magallanes ha crecido y se ha diversificado con fuerza en la última década, destacándose por la incorporación de […]

SEREMI DE ECONOMÍA, SERNATUR Y SALUD LIDERAN TALLER DE PROTOCOLOS SANITARIOS PARA LA INDUSTRIA GASTRONÓMICA

La industria gastronómica es un eslabón muy importante en la cadena de valor de la industria turística regional. La oferta gastronómica de Magallanes ha crecido y se ha diversificado con fuerza en la última década, destacándose por la incorporación de los productos más nobles y puros de nuestro mar y nuestra tierra en sus preparaciones, posicionando a la experiencia gastronómica como un factor muy relevante de la experiencia de viaje de los turistas que año a año elijen nuestro destino Magallanes. La centolla, el salmón, el calafate y el cordero, son sólo algunos de los productos que realzan esta experiencia y que se han transformado en los preferidos por los más de 500.000 turistas que visitan anualmente la región.

El actual escenario de pandemia, las prolongadas cuarentenas, el cierre de fronteras y los contextos internacionales, han afectado fuertemente a la industria gastronómica y, por cierto, a la gastronomía, la cual ha debido ajustar su modelo de operación, funcionando sólo a través del formato de delivery desde el 19 de marzo. En esa línea, parte importante del trabajo de preparación del sector está vinculado a la implementación de protocolos sanitarios, como un factor fundamental para enfrentar con éxito un proceso de reapertura. Este proceso se podrá generar a partir del Paso 3, tanto en espacios abiertos, cumpliendo con una distancia de 2 metros lineales entre mesas, como en espacios cerrados, con un aforo máximo del 25%, 2 metros lineales entre mesas, entre otros requisitos estipulados en el Plan Paso a Paso.
En esa línea, la Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo han elaborado un protocolo específico para la industria gastronómica, el cual fue elaborado en función de las exigencias y recomendaciones del Ministerio de Salud de Chile, tomándose en consideración las sugerencias de importantes organismos nacionales e internacionales de la industria.
En este contexto, el jueves 19 de noviembre se desarrolló el “Taller de Protocolos para Empresas del Sector Gastronómico de la Región de Magallanes y Antártica Chilena”, instancia coordinada y liderada por la Seremía de Economía, Fomento y Turismo, Sernatur y la Seremía de Salud.
Natalia Easton, Seremi de Economía, Fomento y Turismo expresó: “Hemos trabajado fuertemente en gestionar recursos y entregar importantes apoyos económicos desde nuestros servicios de fomento a los diferentes sectores productivos que se han visto afectados por la pandemia. Dada la relevancia del turismo y la gastronomía en nuestra matriz productiva, hemos impulsado convocatorias focalizadas para estos sectores, disponiendo más de $1.200 millones en subsidios de capital de trabajo a la fecha para la industria en Magallanes, pero sabemos que estos apoyos deben ir de la mano de un acompañamiento y soporte para que las empresas estén preparadas cuando llegue la apertura. Es por ello que nuestra Seremía ha generado una serie de instancias participativas y formativas que, en colaboración con Sernatur y la Seremía de Salud, nos permitan acercar los contenidos a las empresas y generar instancias para resolver dudas que se van generando cuando estos se llevan a la práctica. Estamos muy contentos de haber tenido una valiosa instancia participativa con los gastronómicos y reitero nuestro compromiso para continuar propiciando este tipo de instancias de colaboración, porque estamos convencidos de que juntos lograremos levantar a Magallanes como el gran destino turístico que, tras décadas de trabajo y sacrificio de cada uno de los prestadores locales, hemos logrado posicionar a nivel mundial”.
Ximena Castro, Directora Regional de Sernatur indicó “Para nuestro destino es de gran relevancia estar preparados cuando la actividad turística se vaya reactivando, el que si bien sabemos será de una forma gradual, es fundamental que la reapertura vaya avanzando de forma segura y responsable para que esta sea exitosa. Por medio de la implementación de protocolos daremos una señal de destino seguro, donde además será clave la adhesión al Certificado de Confianza turística de cara al visitante y, por cierto, para el resguardo de nuestra comunidad y trabajadores”.
Por su parte Claudia Grandi, miembro de la Asociación “Gastro Puq” expresó “Las personas que participaron quedaron bastante contentas con la instancia que se generó con la Seremi de Salud y Economía , respecto a las instrucciones y recomendaciones entregadas por la autoridad sanitaria, esperamos que los fiscalizadores utilicen criterio a la hora de visitar los establecimientos, dado que hay responsabilidades compartidas con los clientes, quienes también deben adecuarse a los protocolos al momento de consumir en los locales”.

imagen 1
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

El evento, que se realizará el sábado 17 de mayo en el gimnasio de la Escuela Portugal, contará con cerca de 600 vacantes disponibles.


El evento, que se realizará el sábado 17 de mayo en el gimnasio de la Escuela Portugal, contará con cerca de 600 vacantes disponibles.


FERIA 1 (2)
nuestrospodcast
Ley de Reparación
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


Ley de Reparación
amigo familia
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


FOTO ARJONA ROY PUQ
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-05-08 at 5
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.