25 de agosto de 2012
SEREMI DE EDUCACIÓN ENTREGÓ DISTINCIÓN AL PROFESOR JUVENAL HENRÍQUEZ JELINCIC
El Secretario Regional Ministerial de Educación de Magallanes y Antártica Chilena entregó una distinción a su colega profesor normalista y actual Director de la Escuela Padre Hurtado y Ciudadano Ilustra de nuestra región. El profesor Raúl Muñoz entregó esa distinción […]
El Secretario Regional Ministerial de Educación de Magallanes y Antártica Chilena entregó una distinción a su colega profesor normalista y actual Director de la Escuela Padre Hurtado y Ciudadano Ilustra de nuestra región.
El profesor Raúl Muñoz entregó esa distinción a su colega Juvenal Henríquez Jelincic en el curso de una manifestación realizada en el salón Gabriela Mistral de la Secreduc, como un reconocimiento a su fecunda labor docente plasmada en la formación de miles de alumnos de las distintas escuelas y colegios en que se desempeñara a lo largo de su vida laboral.
Muñoz destacó la permanente preocupación de su colega Henríquez por los niños y niñas de condición más vulnerable y siempre estuvo junto a ellos y sus familias en los momentos en que lo requirieron o cuando él apreció que enfrentaban alguna dificultad en el plano familiar o educativo.
La autoridad regional de educación también resaltó la labor desplegada al frente del equipo docente, asistentes de la educación, padres, madres, apoderados, tutores y alumnos de la Escuela Padre Alberto Hurtado ya que, pese a estar ubicada en un sector de recursos modestos, ha sabido forjar un colegio que ha obtenido excelentes resultados, en todos los ámbitos de su quehacer educativo, y se ha transformado en un polo de desarrollo social y cultural, reconocido a nivel regional, nacional e, incluso, internacional.-
—
El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.
El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.










































































































































































