Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

8 de abril de 2022

SEREMI DE SALUD ENTREGA MATERIAL MAREA ROJA A PESCADERIAS DE PUNTA ARENAS

Esta mañana, la Seremi de Salud Magallanes, Francisca Sanfuentes visitó la pescaderia Apala de Punta Arenas para entregar material preventivo de Marea Roja, en el marco de las acciones que permanentemente la Secretaria Ministerial de Salud regional realiza todos los […]

SEREMI DE SALUD ENTREGA  MATERIAL MAREA ROJA A PESCADERIAS DE PUNTA ARENAS

Esta mañana, la Seremi de Salud Magallanes, Francisca Sanfuentes visitó la pescaderia Apala de Punta Arenas para entregar material preventivo de Marea Roja, en el marco de las acciones que permanentemente la Secretaria Ministerial de Salud regional realiza todos los años y con énfasis durante esta semana previo a festividades de Semana Santa cuando existe un aumento de consumo de productos marinos.

La marea roja es un fenómeno presente en Magallanes con el cual tenemos que convivir, por tal razón la SEREMI de Salud realiza diversas de fiscalización, educación, análisis de productos, prevención y difusión a la comunidad, para evitar intoxicaciones por consumir mariscos contaminados con toxinas marinas.

La Autoridad Sanitaria reitera el llamado a la comunidad a adoptar una actitud de autocuidado, considerando las siguientes medidas fundamentales: comprar sólo en locales autorizados, extraer de áreas abiertas, consumir mariscos analizados y siempre exigir los certificados toxicológicos de los laboratorios de la SEREMI. El análisis es la única manera de asegurarnos que un producto se encuentre apto para su consumo.

La Seremi de Salud Magallanes, Francisca Sanfuentes remarcó que: “Estamos hoy reforzando las acciones preventivas en las distintas áreas de consumo de productos del mar. El objetivo es dar a conocer importancia de consumo y compra de mariscos en lugares autorizados y que cuenten con los análisis toxicológicos de esta Seremía. Hoy realizamos entrega de material preventivo en esta pescadería que queda en el sector céntrico de Punta Arenas”.

En tanto, la profesional a cargo del Programa de Marea Roja, Paulina Solar agregó que: Uno d ellos primeros síntomas de intoxicación por marea roja es que se siente un hormigueo en la zona peribucal, adormecimiento de lengua y empiezan a hablar traposo. Posterior a eso se inicia un hormigueo en los dedos de las manos y los pies que sube por el cuerpo, después una parálisis respiratoria y es ahí donde la persona necesita soporte ventilatorio” “La aparición de síntomas es variable ya que depende de la cantidad de consumo, nivel de toxina, se habla desde los cinco minutos hasta horas puede demorar la aparición de síntomas. Es por eso que ante cualquier señal deben acudir a centro asistencial”.

Actualmente los bancos de extracción recurrente de la Región se encuentran con niveles de toxina bajo los límites que establece la normativa como aptos para el consumo humano, por lo tanto la extracciones desde estos está autorizada con la obligatoriedad del análisis de cada una de las partidas extraídas.

Hay que recordar que el comportamiento de este fenómeno natural en el territorio marítimo regional es observado a través de los muestreos costeros que realiza la Autoridad Sanitaria, análisis de productos extraídos por los propios pescadores y mediciones efectuadas en las estaciones situadas en diversos puntos de Magallanes. En esta última tarea se realiza un trabajo en conjunto con el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP).

En Magallanes se encuentran presentes tres tipos de toxinas como el veneno paralizante (VPM), diarreico (VDM) y amnésico de los mariscos (VAM), por lo que hay que adoptar las medidas de prevención correspondientes.

La SEREMI de Salud también desarrolla anualmente desarrolla ciclos de capacitaciones a la comunidad en diversas localidades de la región, con el objetivo de reforzar los mensajes preventivos y evitar intoxicaciones por este fenómeno.

Antecedentes históricos y número de casos

La Marea Roja es un fenómeno natural que se encuentra presente en Magallanes desde la década del 70, con apariciones esporádicas y de manera permanente desde los años noventa. Su aparición se debe a floraciones de algas microscópicas que en algunas épocas del año, son abundantes y explosivas.

Las últimas dos intoxicaciones se registraron en septiembre de 2011, tratándose en ambos casos de pescadores. Desde 1972 a la fecha se han producido 341 intoxicados por marea roja, de los cuales 23 han fallecido, de ahí la importancia de la prevención. El último fallecimiento en la región se registró el 2002.

La SEREMI de Salud de Magallanes cuenta con laboratorios en las ciudades de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, los que desarrollan una importante labor de vigilancia. Hay que mencionar que los análisis de Marea Roja en los laboratorios de la SEREMI de Salud son gratuitos tanto para pescadores como para la comunidad en general.

CONVERSATORIO 10
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

15421-magallanes-h2fv
nuestrospodcast
CONVERSATORIO 10
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


15421-magallanes-h2fv
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pope
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


pgmcorfoh2vmagallanes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.