Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

26 de mayo de 2018

SEREMI SÁEZ LANZA “RUTA ENERGÉTICA 2018 – 2022” APELANDO AL “COMPROMISO DE TODOS”

Acompañado por el Intendente (S) de Magallanes, Nicolás Cogler, parte del gabinete regional y actores sociales ligados al sector, el titular regional de Energía, Nolberto Sáez, presentó la “Ruta Energética 2018 – 2022: liderando la modernización energética con sello ciudadano”. […]

SEREMI SÁEZ LANZA “RUTA ENERGÉTICA 2018 – 2022” APELANDO AL “COMPROMISO DE TODOS”

Acompañado por el Intendente (S) de Magallanes, Nicolás Cogler, parte del gabinete regional y actores sociales ligados al sector, el titular regional de Energía, Nolberto Sáez, presentó la “Ruta Energética 2018 – 2022: liderando la modernización energética con sello ciudadano”.

Durante el lanzamiento, Sáez explicó que “la Ruta es una carta de navegación para el país en materia energética, que se caracteriza por poner foco en la modernización y el sello ciudadano”.

“Esto es de especial interés para el gobierno del presidente Piñera y la ministra Jiménez. Nuestro objetivo en este sentido es concretar los más de 10 mega compromisos trazados junto con la ciudadanía, el sector privado y el sector público; para ello necesitamos el compromiso de todos, porque Chile lo hacemos todos”.

Por su parte, el Intendente (S) Cogler valoró la iniciativa porque “estamos invirtiendo en las próximas generaciones, en el desarrollo, en el progreso, siempre protegiendo el medioambiente”.

La actividad fue replicada en las 15 regiones del país y liderada en Santiago por el Presidente Sebastián Piñera y la ministra de Energía Susana Jiménez.

Ejes de trabajo
Además de la modernización y el sello ciudadano, la Ruta contempla otros cinco ejes de trabajo que son: energía de bajas emisiones, eficiencia energética, desarrollo energético, educación y capacitación y transporte eficiente.

Al respecto, el Gerente de Enap Magallanes, Ramiro Parra, destacó la importancia que la ruta le está dando a la eficiencia energética, “y cómo vamos aunando criterios para lograr un foco común sobre cómo avanzar a nivel país y región en esta materia”.

Los compromisos
-Levantar un mapa de vulnerabilidad energética del país, identificando a las familias que no cuentan con electricidad y otros servicios energéticos.

-Modernizar la institucionalidad energética, en particular de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEn).

-Reducir en un 25% el tiempo de tramitación ambiental de los proyectos que se acojan al Plan + Energía, respecto a los plazos registrados en los últimos cuatro años.

-Alcanzar cuatro veces la capacidad actual de generación distribuida renovable de pequeña escala (menor a 300 KW) al 2022.

-Aumentar en al menos 10 veces el número de vehículos eléctricos que circulan en nuestro país.

-Modernizar la regulación de la distribución eléctrica mediante un proceso participativo.

-Regular los biocombustibles sólidos como la leña y sus derivados, otorgando al Ministerio de Energía las atribuciones necesarias para establecer especificaciones técnicas y el reglamento de aplicación para la comercialización de la leña en zonas urbanas.

-Establecer un marco regulatorio para la eficiencia energética que genere los incentivos necesarios para promover el uso eficiente de la energía en los sectores de mayor consumo (industria y minería, transporte y edificaciones), y crear una verdadera cultura energética en el país.

Iniciar el proceso de descarbonización de la matriz energética a través de la elaboración de un cronograma de retiro o reconversión de centrales a carbón, y la introducción de medidas concretas en electromovilidad.

-Capacitar a 6.000 operarios, técnicos y profesionales, desarrollando competencias y habilidades en la gestión y uso sostenible de la energía, en el sector eléctrico, de combustibles y de energías renovables, certificando al menos a 3.000.

-Avanzar con fuerza en la integración energética regional.

-El foco de la Ruta Energética será llevar la modernización energética a cada rincón del país, cerrando las brechas de acceso existentes y acercando a todos los chilenos a la tecnología y digitalización, fomentando una cultura energética.

diputadobiancho
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

BALANCE FISCA 1
nuestrospodcast
slepinternet
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Slep Magallanes aclara inquietudes de profesores en Puerto Natales
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


seremitrabajo
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


CARTELERA CULTURAL 2025
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.