Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

4 de mayo de 2021

SEREMÍA DE LA MUJER, SERNAMEG Y CCHC BUSCAN INSERCIÓN LABORAL DE MUJERES EN SECTOR CONSTRUCCIÓN

Con el objetivo de impulsar la inserción laboral de las mujeres en el sector de la construcción La Seremia de la Mujer y la Equidad de Género Magallanes, Sernameg Magallanes y la Cámara Chilena de la Construcción firman convenio de […]

SEREMÍA DE LA MUJER, SERNAMEG Y CCHC BUSCAN INSERCIÓN LABORAL DE MUJERES EN SECTOR CONSTRUCCIÓN

Con el objetivo de impulsar la inserción laboral de las mujeres en el sector de la construcción La Seremia de la Mujer y la Equidad de Género Magallanes, Sernameg Magallanes y la Cámara Chilena de la Construcción firman convenio de colaboración, el que busca incorporar la perspectiva de género en forma paulatina en las empresas socias de la CChC en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.

El convenio lleva las firmas de la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Magallanes, Daisy Carrera Ocaranza; la Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género Magallanes, SernamEG, Fabiola García Pinto; el Gerente General, Carlos Cárdena Guajardo; y el presidente de la Mesa Directiva Carlos Braun Elgart, ambos de la Cámara Regional Punta Arenas de la Cámara Chilena de la Construcción.

La Seremia de la Mujer se compromete a prestar asesoría técnica en temas relacionados con la Igualdad de Derechos y la Equidad de Género a las empresas socias de la CChC, a través de charlas y reuniones para sus equipos de recursos humanos y otros Departamentos de Planificación y Gestión de Personas según se requiera, mientras que el SernamEG difundirá la oferta programática del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, en forma periódica y paulatina a las empresas asociadas de la CChC, promoviendo a través de capacitación la implementación de la Norma Chilena 3262: “Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal”. También realizará Talleres, Conversatorios, Charlas y/o Jornadas de Sensibilización en forma paulatina con el propósito de promover la autonomía de la mujer en sus diversas áreas (física, económica y de toma de decisiones) en materia de Violencia Contra las Mujeres (VCM), Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género y Participación Social y Política.

Por su parte la Cámara Chilena de la Construcción se compromete a informar e impulsar a las empresas socias de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, para que éstas incluyan la perspectiva de género en sus procedimientos internos y favorezcan la inserción laboral de las mujeres de la región; favorecer la inserción laboral de las mujeres a través de la difusión de las ofertas que se presenten en las empresas asociadas, con procesos de selección inclusivos y sin discriminación; y recepcionar las demandas de trabajo de las mujeres participantes de los Programas de la Dirección Regional de SernamEG.

Este acuerdo se enmarca en lo establecido por la Mesa Técnica de Trabajo “Mujer y Construcción” entre la Subsecretaría de la Mujer y la Equidad de Género y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) a nivel nacional.

La iniciativa se genera a partir del Plan de Reactivación Económica elaborado por la CCHC, que proyecta la creación de 600 mil puestos de trabajo con una inversión de 22 mil millones de pesos en todo Chile, y en cuyos ejes principales se encuentra su implementación con enfoque de género. Construcción es uno de los rubros con menor presencia femenina alcanzando solo un 7%.

La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género Daisy Carrera Ocaranza dijo que “Este convenio permitirá que las mujeres de nuestra región, tengan la oportunidad de insertarse y desarrollarse en el área de la construcción, con las mismas condiciones que sus compañeros de trabajo hombres, respondiendo así a uno de nuestros ejes de la Agenda Mujer, el cual busca fortalecer el rol de mujeres en todos los espacios, contribuyendo así al cambio cultural que necesitamos de seguir impulsando cambios en la sociedad y poder romper con los estereotipos de género, ya que las mujeres podemos desempeñar cualquier tipo de trabajo”.

En tanto la Directora Regional del SernamEG Fabiola García Pinto señaló que “Para SernamEG es tremendamente significativo este convenio por la importancia que tiene el derribar mitos y estereotipos respecto al rubro de la construcción, generalmente masculinizado. La división sexual del trabajo implicó que mujeres continúen efectuando fuera de su hogar labores del área productiva y reproductiva, las cuales son menos valoradas en el mercado, lo que produce la consiguiente brecha salarial. Por lo tanto, el capacitar e insertar a trabajadoras en este sector es una medida efectiva y potente en el marco de la actual reactivación económica y el alza en el empleo que viene de la mano con la construcción”.

Por su parte, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Carlos Braun Elgart dijo que “Este convenio que hoy firmamos está acorde con el compromiso que tenemos como Cámara de integrar más a las mujeres en todas las líneas de acción, ya sea a nivel gremio o nivel obras”.
En tanto Pamela León, Líder del Grupo de Trabajo Mujeres de la delegación de la Cámara en Punta Arenas dijo que esto significará apoyar a las entidades gubernamentales en todas las acciones que emprendan en beneficio de la incorporación de mujeres en el rubro Construcción.
Agregó que “este grupo de trabajo cuenta con tres líneas de acción: Liderazgo, mujer en Cámara y mujer en obras; y se trabajará en conjunto con actividades de capacitación y apoyo a mujeres que se desempeñen en el sector”.

De esta manera se le dará continuidad al trabajo que se ha venido desarrollando para la inserción laboral de las mujeres en este rubro, incorporando la perspectiva de género, transformándose en una medida más para paliar los efectos de la pandemia que afecta al país.

CONVERSATORIO 10
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

15421-magallanes-h2fv
nuestrospodcast
CONVERSATORIO 10
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


15421-magallanes-h2fv
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pope
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


pgmcorfoh2vmagallanes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.