Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

10 de febrero de 2019

SERNAPESCA REFUERZA PLAN PARA EVITAR LA DISPERSIÓN DEL DIDYMO

Didymo es una microalga exótica que actualmente se encuentra presente en los ríos y lagos de la macrozona sur, y frente a lo cual el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) ha trabajado intensamente. Sin embargo, la forma de […]

SERNAPESCA REFUERZA PLAN PARA EVITAR LA DISPERSIÓN DEL DIDYMO

Didymo es una microalga exótica que actualmente se encuentra presente en los ríos y lagos de la macrozona sur, y frente a lo cual el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) ha trabajado intensamente. Sin embargo, la forma de abordar el didymo de ahora en adelante es la “corresponsabilidad” tanto pública como privada.

Científicamente denominada Didymosphenia geminata, es una microalga de agua dulce proveniente del Hemisferio Norte, inofensiva para el ser humano, pero que bajo determinadas circunstancias puede presentar floraciones masivas, modificando las características de las ecosistemas de ríos y riberas de lagos.

Dependiendo su magnitud, la presencia de esta alga puede llegar a alterar las poblaciones de peces y otras especies acuáticas, afectando colateralmente desde aspectos paisajísticos hasta actividades como la pesca recreativa.

Fue en 2010 cuando se encendieron las primeras alarmas tras detectar en las aguas de Futaleufú, Región de Los Lagos, el primer registro de Didymo en el país.

Cristian Hudson, Coordinador del Programa Especial de Aguas Continentales de Sernapesca, señala que “en dicho año el Sernapesca crea el primer “Programa de vigilancia, detección y control de la plaga Didymo, cuyo objetivo principal fue la determinación efectiva de la cobertura de la plaga, generación de controles preventivos y sociabilización de la temática en los territorios potencialmente afectados, principalmente en la zona sur austral (La Araucanía, Los Lagos, Aysén y Magallanes).

Si bien esta plaga de alga ha presentado un avance en términos geográficos, sus efectos no se visibilizan en su estado de floración con las magnitudes observadas en Canadá y Nueva Zelanda.

En total son 42 las subcuencas afectadas y 75 los ríos que tienen declaración de plaga, y preocupan especialmente las zonas de gran atractivo turístico como la zona lacustre en la Araucanía, especialmente la zona del río Trancura en Pucón. Además, la afectación del río Serrano en el Parque Nacional Torres del Paine.

Evitando la dispersión

Dentro de las acciones específicas establecidas por Sernapesca, están: controles carreteros informativos de prevención y control, acciones de desinfección en campeonatos de pesca, kayak, rafting, estaciones de desinfección fijas en puntos estratégicos, monitoreo de cursos y cuerpos de agua de sectores sin presencia de microalgas, y campañas de difusión a usuarios y otros servicios públicos como PDI, Carabineros, Conaf, establecimientos educacionales y hoy, muy particularmente, a operadores turísticos como Lodges y Guías de Pesca.

Tanto la comunidad científica como Sernapesca concluyen que se han llevado a cabo acciones pertinentes, sin embargo, hoy es necesario avanzar en “corresponsabilidad”, generando un mayor compromiso de la comunidad, ya que el hombre es el principal agente dispersor.

Finalmente, Sernapesca ha diseñado para este año 2018 y 2019 la campaña “hazle caso a la norma” cuyo propósito es informar de manera simple y lúdica a la ciudadanía, todos los alcances que deben considerar para hacer un uso sustentable de los ríos y lagos de la zona sur austral, y muy particularmente los pasos para evitar la dispersión del Didymo: remover, lavar y secar los aparejos de pesca y los elementos que hayan tenido contacto con el agua.

Para más detalles la ciudadanía puede ingresar al sitio normarecreativa.sernapesca.cl y ante la sospecha de presencia de didymo en un cuerpo de agua, hacer la denuncia a la línea 800 320 320.

imagen 1
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

El evento, que se realizará el sábado 17 de mayo en el gimnasio de la Escuela Portugal, contará con cerca de 600 vacantes disponibles.


El evento, que se realizará el sábado 17 de mayo en el gimnasio de la Escuela Portugal, contará con cerca de 600 vacantes disponibles.


FERIA 1 (2)
nuestrospodcast
Ley de Reparación
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


Ley de Reparación
amigo familia
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


FOTO ARJONA ROY PUQ
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-05-08 at 5
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.