Para verificar en terreno el trabajo desarrollado por los funcionarios de la provincia de Última Esperanza, en el control de la maleza, Cirsium arvense, el Director regional del SAG, Gerardo Otzen, realizó una visita a esta zona.
Esta maleza, conocida comúnmente como Cardo Canadiense, es una asterácea nativa de Europa y Asia, cuya presencia ha sido reportada para 37 países.
Otzen señaló que la especie se encuentra presente sólo en focos aislados en la región, comprometiendo aproximadamente unas 25 hectáreas. Se trata de una maleza de difícil control debido a que en la época estival libera semillas provistas de un vilano plumoso, lo cual le permite movilizarse a grandes distancias impulsadas por el viento Adicionalmente, presenta una prolongada viabilidad, pudiendo germinar hasta 15 años después de liberada por la planta madre.
Debido a que no tiene valor forrajero y a su agresividad, fácil diseminación y difícil control, muchos países han incluido esta especie en sus nóminas de plagas cuarentenarias. Crece asociada a muchos cultivos, pero es especialmente perjudicial en praderas. El Cardo Canadiense es una planta de hábito erecto, tiene hojas coriáceas provistas de espinas en el borde y la flor es de color violeta.
Finalmente, la autoridad manifestó que precisamente dado su difícil control, la institución está empeñada en mantener controlados estos focos detectados, de manera de impedir que se sigan extendiendo, para lo cual cada temporada en forma previa a la floración de la especie se realizan aplicaciones de herbicidas sistémicos no selectivos, y para el caso de presentación en ámbitos urbanos se efectúa la remoción manual y eliminación de las plantas, aprovechando la oportunidad de instar a la comunidad a denunciar la presencia de esta maleza