Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

10 de marzo de 2019

SIETE VELEROS INICIAN PRIMERA REGATA INTERNACIONAL PARA CIRCUNNAVEGAR EL CABO DE HORNOS

Durante la mañana de este domingo, tanto vecinos como autoridades civiles y navales se embarcaron en el buque PSG “Sibbald”, con el fin de atestiguar una histórica jornada: la primera Regata Travesía Desafío Cabo de Hornos, la competencia más austral […]

SIETE VELEROS INICIAN PRIMERA REGATA INTERNACIONAL PARA CIRCUNNAVEGAR EL CABO DE HORNOS

Durante la mañana de este domingo, tanto vecinos como autoridades civiles y navales se embarcaron en el buque PSG “Sibbald”, con el fin de atestiguar una histórica jornada: la primera Regata Travesía Desafío Cabo de Hornos, la competencia más austral del mundo en su tipo y que es organizada completamente por una entidad chilena, a través del Club Escuela de Deportes Náuticos (Cedena) de Puerto Williams.

Fueron siete veleros que a tempranas horas del día zarparon desde el Club de Yates Micalvi, para que pasadas las 11:30 horas se presentaran las mejores condiciones del tiempo y autorizaran la partida. En un día soleado junto a un Beagle completamente calmo, con Puerto Williams y los Dientes de Navarino, cada una de las naves fue desfilando ante los ojos de los asistentes que los despedían con vítores, aplausos y deseos de una buena navegación.

El último velero en comenzar esta regata fue el Tehuelche, con bandera chilena, cuyas cinco personas que componen la tripulación navegaron desde Castro, Chiloé. Esta embarcación fue construida en 1959, en Dinamarca, y es completamente de madera. Fueron 22 días, incluidas las 28 horas puestas a prueba en el Golfo de Penas, para completar la navegación de mil 300 millas náuticas por el mar chileno hasta recalar en Puerto Williams sin grandes novedades, y estar listos en la víspera de la regata.

Para su capitán, Jaime Oyanedel, el trayecto Castro – Puerto Williams fue un buen entrenamiento para todo su equipo previo al gran desafío por los mares australes hasta circunnavegar el siempre temido Cabo de Hornos. Respecto a esta última zona, comenta que “por lo que hemos escuchado, tiene vientos variantes, mar confuso, olas de fondo, y como tenemos tecnología hoy en día, pensamos que nos va a ayudar a saber lo que nos espera. No es tan complicado como antes, cuando no teníamos la información que se requería para saber si circunnavegábamos o no. Tenemos una buena expectativa, pensamos que si nos ayuda el tiempo, vamos a andar bien”.

Por su parte, Fernando Llompart, capitán chileno del velero Old Lady, con bandera estadounidense, espera pasar una grata y sana competencia “ya que nos conocemos entre todos los que vamos”, dice. Respecto a las condiciones del tiempo, que en los próximos días se avecinan con rachas fuertes de viento, anticipa que tiene el apoyo externo de meteorólogos de carreras importantes que pueden informarles oportunamente de cualquier problema. “Será la primera vez que vamos a andar por esa zona. Es un sueño navegar por el Cabo de Hornos, y qué mejor que con la gente del Cedena y todos los demás, que somos como una familia”, añade el capitán, cuya tripulación la componen otros tres chilenos –incluido un residente de la isla Navarino-, y un brasileño.

Xoe Joanna Schinas y Mauro Carrizo pertenecen a la tripulación de Tokerau, embarcación que representa al propio Cedena Puerto Williams. Ella es de Inglaterra y él de Argentina. Antes del inicio de la carrera, ambos se mostraban expectantes y ansiosos por lo que pudiera ocurrir. El objetivo, explica Carrizo, es “generar una unión entre navegantes de diferentes lugares del mundo, compartiendo experiencias en este bonito lugar que es el Cabo de Hornos”. Su compañera británica agrega: “Para mí es alucinante, porque he estado navegando durante gran parte de mi vida, pero nunca he estado en Cabo de Hornos anteriormente, el cual es famoso entre los navegantes. Estoy ansiosa de estar en aquel lugar por primera vez”.

El capitán de esta embarcación, Eduardo Cruz, es también el director de Cedena Puerto Williams, escuela que por más de cinco años ha otorgado clases gratuitas de navegación en vela a niños y adolescentes de Puerto Williams. Algunos de ellos han competido en torneos nacionales e internacionales con muy buenos resultados.

En la previa a la Regata Travesía Desafío Cabo de Hornos, Cruz se muestra contento y orgulloso, especialmente porque su inicio sea en Puerto Williams. De acuerdo a él, es un excelente puerto base para todos los veleros que llegan hasta esta zona con el fin de conocer el Cabo de Hornos, “el Everest de los navegantes”, recalca.

“Esperamos que todo resulte bien, sin ninguna complicación y volvamos a puerto sin novedad. Esperamos que en el día de mañana, futuros navegantes puedan ser el aporte del sostenimiento de esta escuela. Ojalá (que esta competencia) se convierta en una tradición y que en el futuro los niños de Puerto Williams puedan ser los que organicen este evento, los monitores y los directores de esta escuela náutica, y que esto siga por siempre”, anhela.

Esta regata ha recibido el apoyo de diversas entidades, como la Gobernación de la Provincia Antártica Chilena, la Municipalidad de Cabo de Hornos, el Distrito Naval Beagle (Disnabe) de la Armada de Chile y la Intendencia de Magallanes y la Antártica Chilena, a través del Gobierno Regional. De hecho, a principios de este año la última institución mencionada otorgó un fondo de asignación directa de unos 6,9 millones de pesos. El presupuesto se utilizó para el arriendo de una embarcación logística de emergencia, copas de premiación, medallas y galvanos de participación.

El gobernador de la Provincia Antártica Chilena, Nelson Cárcamo, quien asistió a la ceremonia de apertura en los días previos a este torneo, destaca el progreso que ha tenido Cedena Puerto Williams desde sus inicios, cuando remodelaron una antigua casona ubicada a orillas del seno Lauta, para convertirla en la actual escuela que recibe a centenares de alumnos todos los años. “Una muy calurosa felicitación, un abrazo cálido, fraterno, porque efectivamente ha servido para unir y poder expandir los lazos de confraternidad y amistad con pueblos hermanos. Para cada uno de ellos, nuestras reales felicitaciones y que lo que estén desarrollando sea un éxito y lleguen a un muy buen puerto”, manifestó a pocas horas de que se iniciara la carrera.

Durante el trayecto de la regata, las naves estarán custodiadas indistintamente por la patrullera LSG-1603 “Alacalufe” y PSG-78 «Sibbald» de la Armada de Chile. El comandante del Disnabe, capitán César Miranda, recalca que “es parte integral de la institución apoyar el desarrollo de estas actividades. Particularmente el día de hoy, y durante esta semana, vamos a estar apoyando para salvaguardar la vida humana en el mar, con nuestras unidades y helicópteros, el desarrollo de esta regata, que esperamos que sea de la mejor forma posible, y por sobre todo muy segura”.

Además de los veleros ya mencionados, están participando el Patagonia de Ricardo Ramírez (Chile), Anao de Jalil Schafer (Francia), Guga Bay de Eduardo Tanella (Brasil) y Hanamuro de Tomio Ikegawa (Japón).

Si las condiciones del tiempo lo permiten, el programa de cada día de esta regata es el siguiente: Primera etapa, Puerto Williams – Puerto Toro (domingo 10 de marzo); segunda etapa, Puerto Toro – Caleta Martial, en Isla Herschel (lunes 11 de marzo); tercera etapa, Caleta Martial – circunnavegación al Cabo de Hornos – Caleta Martial (martes 12 de marzo); primer día de reserva (miércoles 13 de marzo); cuarta etapa, Caleta Martial – Puerto Toro (jueves 14 de marzo); segundo día de reserva (viernes 15 de marzo); Puerto Toro – Puerto Williams (sábado 16 de marzo), y premiación de la regata (domingo 17 de marzo).

Viviana Alday 2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La víctima llegó herida hasta la conserjería de su edificio, donde fue asistido antes de ser trasladado al Hospital Regional, donde falleció.

​La víctima llegó herida hasta la conserjería de su edificio, donde fue asistido antes de ser trasladado al Hospital Regional, donde falleció.

homicidiopuq
nuestrospodcast
corfo20_ds
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


desafiowilliams
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


cadem13juk
amigo familia
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


fiscalizacion-carnaval-3
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.