Destacados especialistas nacionales e internacionales se reunieron durante tres días en Viña del Mar en el Primer Congreso Chileno sobre “Maltrato y Abuso Sexual Infantil, Ideas y acciones para una sociedad sin violencia”, espacio de encuentro y debate en torno a las políticas públicas en materias de infancia que abordó distintas experiencias de investigación, difusión de buenas prácticas y herramientas de intervención.
En la oportunidad, Triple P – Programa de Parentalidad Positiva organizó un simposio bajo el nombre “Prevención de maltrato infantil: construyendo una lógica de acceso universal/ poblacional” en el que participaron La alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao así como representantes de Chile Crece Contigo y de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Francisca Puga, directora ejecutiva de Triple P, quien lideró el simposio expuso sobre este programa basado en evidencia, que es un apoyo a la crianza para padres, madres y cuidadores y que busca prevenir y tratar problemas sociales, emocionales y conductuales de niños, niñas y adolescentes, además del maltrato.
Con más de 35 años de investigación, Triple P ha ayudado a más de 4 millones de familias en Chile y el mundo, a través de un sistema de intervenciones de variado nivel de intensidad que permite entregar a los cuidadores la medida de apoyo justa que requieren: «Todos los padres y madres necesitamos apoyo en la crianza en algún momento de nuestra trayectoria familiar. Es fundamental adoptar un enfoque universal para lograr cambiar nuestros indicadores de maltrato, donde todas las familias puedan recibir la intensidad de apoyo que necesitan, tan pronto como lo necesiten. Esto requiere articular servicios, planificar a largo plazo e integrar diversas estrategias», sostuvo Puga.
La alcaldesa de Peñalolén Carolina Leitao, expuso los alcances y avances que desarrolla la comuna en esta materia, a través de su política local de infancia y adolescencia, que desde el año 2015 dispone de manera gratuita del programa de Triple P para las familias de la comuna. Tomando consciencia de lo relevante que es la crianza para su comunidad, durante el último año, se han abocado a desarrollar un plan local específico, que articule los servicios disponibles. “El Plan de Crianza Positiva para la comuna de Peñalolén, tiene como objetivo contribuir a la protección de derechos de niños, niñas y jóvenes de Peñalolén, mediante la promoción de la parentalidad positiva para el cuidado y crianza. Somos pioneros en el tema y ya hemos beneficiado a más de 400 familias, y queremos llegar a unas 7 mil y más de 48 mil niños y adolescentes», precisó la alcaldesa Leitao.
Asimismo, exponentes de Chile Crece Contigo y de la Subsecretaría de Prevención del Delito presentaron los respectivos pilotos que comienzan este año y que incorporan las metodologías de Triple P como parte de los servicios que sus programas ofrecen. Por un lado, Chile Crece Contigo probará Triple P en 12 comunas como complemento al programa Nadie es Perfecto, para aumentar la cobertura en apoyo para la crianza para familias de niños y niñas menores de 10 años. Por otro lado, la Subsecretaría de Prevención del Delito, comenzará, progresivamente, a incorporar Triple P dentro del programa Lazos, para apoyar en la crianza a las familias con hijos e hijas adolescentes.